INICIO
 
I
I
I
I
I
 

 

 


Salida número doce de la temporada 2016

Bogotá, abril 17 de 2016

Neblina, lluvia, obras, cadenas rotas, nada nos pudo detener hoy.

El clima hoy en Bogotá no invitaba a salir de casita, cielo nublado  y bastante frío, pero aun así 21 pedalistas, se hicieron presentes para el recorrido por la vía  a la Mesa, desde Siberia.

La última vez que estuvimos con el Grupo por la vía a la Mesa fue el 3 de agosto de 2014,  es decir hace 20 meses, vea Ud. cómo pasa el tiempo. Recordábamos la subida desde el Kmt 27 como una cuesta no muy pendiente, pero muy agradable, una vía que siempre la mantienen en perfecto estado, bellos paisajes, mucho oxígeno, por lo general nos tocaban días soleados. Del frio de Mondoñedo llegábamos al clima templado de Puerto Araujo. Como verán más adelante, hoy encontramos una situación bien diferente, pero pese a todo nos gozamos la etapa.  

Alberto Otálora a quien le correspondía su turno como conductor elegido llegó tempranito acompañado de su hijo Santiago en quien delegó la tarea. Traía una pesada “ponchera” llena de jugosos duraznos y bananos para sus compañeros. Santiago hizo una excelente labor de asistencia en carretera, le agradecemos a los Otálora su excelente colaboración.

Ildefonso, su hija y Juan José Torres un amigo de los García, partieron primero pasadas las 7 y 35 para que Natalia alcanzara a subir el kmt 9 de la Mesa sin estrés. Diez y seis ciclista más salimos luego vía a Funza,  pero como nos demoramos un “poquito” la ventajita les sirvió pues la verdad solo los encontramos en El Curubital.

A pocos metros de salir inició una llovizna muy suave, de esas que aun teniendo el impermeable en el bolsillo de la camiseta, nos dejar seguir sin desenfundarlo  pues es casi un rocío que apenas si refresca el rostro y se confunde con el sudor. En el cruce de la calle 13 se nos unió Geoffre quien había dejado su vehículo en el Suizo.

Pronto encontramos la subida al  kmt 9, también llamado alto de Zabriskie, circundado por una extraña zona desértica con cañones muy similares, donde dicen que hasta han visto extraterrestres. Esa subidita de apenas 3,6 kmts siempre nos despierta el Nairo interior, tan pronto la carretera pica hacia arriba y enseguida cada uno ajusta su piñonería y “songo sorongo” va tomando su mejor puesto en el lote, para no dejarse “joder” del rival de turno al que no lo perdemos de vista, porque así no lo reconozcamos, en el Grupo siempre cada cual identifica un rival a vencer, sana competencia que obliga a entrenar.

Rápidamente cinco pedalistas tomaron la punta del lote y subieron “cuidándose”, Giaco, Fabio, Camilo, Diego y Reinaldo; unos metros atrás, Orlando y Víctor Molano, Alberto y Geoffre intentaban llegarles. Ricardo y O. Márquez querían reducir infructuosamente la luz que les habían sacado los Molano. A pocos metros Edgar iba dispuesto a evitar que Pablito lo cazara, por Pulga no se preocupaba pues sabía que venía escoltando a Nobile, pero como el tiburón que huele la carnada, Pulga dejó a Camilo con Nobile y Marcolino y se fue a darle cacería a Pablito y a Edgar,  logró llegarles antes de la cima.

En Mondoñedo paramos para reagruparnos y colocarnos los impermeables, pues el clima había pasado de la brizna a la llovizna. Allí nos llegó Mauro, pinchó bajando por la calle 13 y no pudo conectar antes.

Alberto venía padeciendo con la cadena de su bici desde el comienzo de  la cuesta, paró  en Mondoñedo, para revisar su bici, la cosa parecía grave, lo más seguro era que tenía que subirse al carro. Cuando todo parecía estar perdido apareció  “Súper Catena”, extrajo de su bolsita de herramientas un pequeño instrumento que solo cargan los expertos, despinó la cadena, le recortó eslabones y se la dejó como nueva, lo mejor de todo, le salió gratis a Alberto.  El súper héroe nos pidió guardarle la identidad, me perdonan pero voy a ser “sapo”, dado que es un tema de interés general: amigos y amigas “Súper Catena” se esconde en la vida cotidiana bajo el nombre de  Fabio Cuttica y como Clark Kent trabaja como reportero gráfico. Esta no sería su única misión en el día de hoy, en beneficio de los ciclistas víctimas de las cadenas rotas, catene rotto como diría Fabio.

Hoy nos encontramos con una vía en obra, pues están construyendo el tercer carril desde Anapoima hasta Mosquera (37 kmts)  realmente es un complique el paso pues la carretera está llena de barreras plásticas anaranjadas (maletines) de las que utilizan para señalizar y demarcar los carriles provisionales y hay varios pasos “uno a uno” que cierran por períodos. Había tantos “maletines” que parecía una convención de Chepitos.

Hasta ahora me entero de que el  Vice Germán Vargas Lleras firmó el acta de inicio de esa obra por 650 mil milloncejos el pasado 2 de diciembre,  desafortunadamente no tuvo la delicadeza de informarle a CicloBR, ¿qué descortés no ala?. Pero se le abona, esa ampliación nos servirá mucho a los ciclistas, dicen que la entregarán en 48 meses, es decir en diciembre del 2019, así que nos tocará esperar varios añitos para volver por esos lares, si es que cumplen, por ahora pongámosle fe.   Eso sí en el 2019 se darán cuenta que lo que había que hacer era la doble calzada y habrá nuevo contratico.

En medio de una ligera neblina, con la vía mojada, y haciendo slalon entre los “maletines” naranja llegamos al Km21 de la vía a la Mesa, donde está ubicado el conocido restaurante El Curubital. Tenía unas ganas terribles de regresarme con Geoffre en ese punto, pero Ildefonso  nos animó a seguir así: “de aquí para arriba es una etapita muy señoritera”, así que tocó seguir bajando. En ese punto se devolvieron: Ilde, su amigo Juan José y su hija Natalia, Nobile, Edgar y Marcolino.

Seguimos descediendo hacia el km27, más abajo ya se ven tramos terminados pero muchos carriles provisionales y un par de pasos “uno a uno” en los cuales toca esperar a que den vía. Así logramos llegar al restaurante en Puerto Araujo, allí nos quedamos a tomar aguapanelita: Mauro, Alberto, Pulga, Geoffre, Pablo, Ricardo, los Orlandos  y Víctor.

Giaco, Fabio, Camilo, Diego y Eduardo bajaron 7 kmts más. Reinaldo intentó seguir con ellos, pero a los pocos kmts dio vuelta, se unió al grupo que desayunaba en Puerto Araujo.

Mientras unos bajábamos, el Grupo del Curubital, tomó la vía de regreso, pero previamente  tuvieron que colaborar despinchando las ruedas de Natalia y de Juan José. En medio de la pertinaz llovizna Nobile tomó una ventajita, unos kmts adelante le llegó Edgar, entonces acordaron parar en una tienda, en “La Cabra” para esperar al resto de su grupo. Para asegurarse de que pararan cuando pasaron les dijeron que Nobile estaba pinchada, la verdad saboreaba una helada cocacola. Luego reanudaron el camino en grupito. Para que el camino no se hiciera  tedioso Nobile se dedicó a los negocios, por poco convence a Ilde y a Natalia de que les compraran dos de sus bicis. De esta manera terminaron la tarea en los Kioskos, casi 66 kmts a buen paso, sin afán  pero a buen ritmo.

Entre tanto, el grupo del Km27, partió justo cuando la lluvia reanudó también su labor. Al arrancar  desde la Berma  a Mauro se le cayó la cadena, como había algo de lodo, patinó y no pudo desenganchar los choclos, se pegó un tremendo porrazo, afortunadamente sin mayores consecuencias. Pulga le ayudó y pudo reiniciar. 

Superando los pasos complicados fuimos devorando poco a poco los kmts siempre en medio de la llovizna. En Mondoñedo nos reagrupamos, Mauro y Alberto continuaron. Antes del relleno sanitario Nuevo Mondoñedo, el clima había cambiado, en Mosquera el piso estaba seco, lo cual nos permitió seguir al paso fuerte que puso Pulga en el plano hasta llegar a Siberia. Casi llegamos al mismo tiempo que el Grupo de Nobile y Natalia.

A los cuatro kmts de la salida de Puerto Araujo la cadena de la  bici de Reinaldo se rompió, desafortunadamente el carro acompañante iba adelante y tuvo que esperar un buen rato a que le avisáramos. Pablo se quedó para acompañarlo. Era una misión para “Super Catena”, apareció al rato, pero Rei prefirió que esa tarea la hiciera en el Alto, pues quería disfrutar la cojinería del carro acompañante y descansar un poco de la lluvia.

El Grupo de Giaco había decidido darle una ventajita al Chinazo Eduardo, sabían que el tremendo caldo con costilla que se despachó en el restaurante  le ayudaría a mantener la distancia hasta el Alto, casi lo logra. En el Curubital partieron Camilo y Giaco, Fabio subió escoltado por Dieguito.  Camilo desprendió a Giaco y en el Alto pararon, allí nuestro súper héroe entró en acción, le reparó la cadena a Rei. Dice Fabio que esa cadena pertenecía al Zipa Forero, pero que está muy bien conservada,  aún parece tener la grasita original;  se nota que Reinaldo adora  a su antigua bici de tubería “acueductus”. 

Misión cumplida. Excelente etapa por la Vía a la Mesa, valió la pena esperar tantos meses, ni la lluvia ni las obras, ni las cadenas rotas nos detuvieron.

Para destacar, los tres grupos llegaron con escasas diferencias. Una buena forma de trabajo tres distancias, tres grupos y mucha solidaridad  y acompañamiento en cada uno.

Desafortunadamente tendremos que esperar otros meses para que los trabajos de ampliación en la vía a la Mesa avancen o concluyan, afortunadamente tenemos muy buenas alternativas, como lo muestra el mapita que se muestra a continuación, lo hemos venido construyendo desde hace muchos años, por supuesto no es tan exacto como Google Maps, de hecho se comenzó a dibujar antes de que existiera Internet, pero allí hemos plasmado los recorridos que hemos conocido con nuestros caballitos de acero  y carbono;  cada trayecto y la distancia allí representados nos trae a la memoria algún recuerdo. Si alguien tiene una adición o una corrección será bienvenida.

El burdo mapita para mí es como el “soplete” en el cuento del contador Público que guardaba celosamente   en su escritorio, con el cual  resolvía exitosamente todas las consultas contables que le hacían. Cuando lo pensionaron todos corrieron a abrir el escritorio para conocer la clave, encontraron un papelito que decía: DÉBITOS A LA IZQUIERDA – CRÉDITOS A LA DERECHA. Acá está el mapita en un papelito.

Feliz semana.

Para finalizar abril nos  nos espera la Cuchilla+ la bajadita vía a Sueva.



_______

Nota: Hoy recibimos una noticia, Víctor Molano, quien nos acompaña en las salidas esporádicamente desde el 2010, manifestó su deseo de vincularse oficialmente a CicloBR. No se preocupe tocayo Molanito, su hermano Víctor tiene la mejor recomendación: la familia Molano, le enviaremos la solicitud de ingreso para que la revise el Comité. Me preocupa mucho es que se está incrementando como mucho el Grupo de “Boyaquitos”, pero lo bueno es que ahora con más veras podrán organizar el próximo ciclopaseo a esas bellas tierras en las que hemos disfrutado años antes, ahí les dejo la inquietud. Luego que sigan los Tolimenses, y así sucesivamente.



Ver fotos en ciclobrfacebook

______________________

ASÍ QUISIÉRAMOS MUCHOS LLEGAR A LOS 83 AÑOS.

Saludable, montando en Bici y rodeado de mujeres.
Nuestro ciclista Decano, entró a los 84 eneros, en la gráfica con su grupo de danzas del CDCH.

 

 
Contador de visitas y estadísticas

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta ciclística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR

Google
http://www.ciclobr.com