
CicloBR estará informándoles diariamente sobre el desarrollo de la edición número 96 del Tour de Francia, la carrera ciclística por etapas más importante del mundo, que se disputará del sábado 4 al domingo 26 de julio de 2009.
Serán en total 21 etapas, con un recorrido de 3.459.5 kilómetros, con solo dos jornadas de descanso.
Once etapas en terreno plano, 7 de alta montaña, 2 etapas contrarreloj individual y una etapa contrarreloj por equipos.
Triunfa Contador, lo escoltan Schleck y Armstrong
21A Etapa domingo 26de julio
Tal como pronosticaban todos Alberto Contador a los 26 años ganó el Tour de Francia 2009, por segunda vez en su carrera como ciclista.
De esta forma España ratifica el poderío de sus ciclistas al ganar en los últimos cuatro años de manera consecutiva la vuelta a Francia: Pereiro en el 2006, Contador 2007, Sastre 2008 y Contador 2009.En el 2008 Contador no pudo participar por un impedimento de la organización francesa con su equipo Astana.
Con la victoria de Contador, Andy Schleck, de Luxemburgo se ubicó segundo y el veterano heptacampeón Lance Armstrong completó el pódium.
Para variar Cavendish ganó su sexta etapa en este Tour y ya completó diez en dos años.
El Pódium en Campos Elíseos esta vez fue frío, Contador algo distante, la inexpresividad de Lance Armstrong, y tampoco Andy Schleck se mostró demasiado contento en su primer acceso al gran podio de París.
Para completar la organización confundió el himno de España con el Danés. Aunque Alberto Contador aguantó respetuoso, la delegación española encabezada por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Jaime Lissavetzky, protestó obligó a la organización del Tour a tocar el himno español en la entrega del premio al mejor equipo, el Astana. Un equipo que no es español y que estuvo representado en ese momento por un kazajo, dos españoles, un estadounidense, un ucraniano, un portugués y un suizo
.
En fin, fue un tour largo (3459.5 km) sin muchas emociones pues había un favorito que dominaba sobrado en la montaña y en las cronos, Contador y un embalador como Cavendish personajes tan sobrados que hacían que sus triunfos parecieran fáciles.
Muchos comentarios de prensa por desavenencias de Contador y Armsntrong, que se resume en esta frase lapidaria de Contador al final de la última etapa: "Sin dudas lo más difícil del Tour estuvo en el hotel", "Volveré a estar aquí con un equipo que únicamente piense en mi".
La victoria de Alberto Contador, el podio de Lance Armstrong, la sexta posición de Andreas Kloeden, la victoria en la clasificación por equipos y tres etapas ganadas propiciaron hoy que el Astana sea la formación que más dinero reciba al término del Tour de Francia con 697.050 euros de premio.
Otro triunfo para un Español
20A Etapa sábado 25de julio
Luego de una fuga de 150 kilómetros el ciclista español Juan Manuel Gárate del Rabobank ganó la vigésima etapa que culminó en la cima del mítico Mont Ventoux una dura cuesta de de 21 kilómetros.
Buen triunfo de Gárate que lleva una desventaja en la general de más de hora y media.
Casi desde el inicio de la etapa se presentaron intentos de fuga, una de ellas de 16 ciclistas en la cual se metieron 3 españoles Gárate (Rabobank), Pérez Moreno (Euskaltel Euskadi) e Iván Gutiérrez (Caisse d´Epargne), lograron tener hasta 10 minutos d ventaja, pero el trabajo de los del Saxo Bank como y los del hizo que la referencia se rebajara a solo 40 segundos al iniciar el Ventoux.
Gárate se puso al frente y pegó varios jalonazos hasta que logró quedarse en punta junto al Alemán Tony Martin (Columbia-HTC) -una de las revelaciones del Tour- y ambos coronaron la cima.
Más atrás, a 12 kilómetros los hermanitos Schleck probaban las fuerzas del Astana especialmente de sus líderes Contador y Armstrong. Pero estos monstruos no se dejaron, Contador respondía a los ataques del pequeño de los Schleck, mientras que Armstrong se ocupaba de cuidar al mayor para que no le fuera a barajar su tercer puesto.
Luego Andy y Contador soltaron al grupo fácilmente pero el corredor del Saxo Bank no encontró colaboración del líder Contador, que se vio muy conservador, pues podía hacerle perder el puesto a Armstrong y se limitó a responderle los ataques a Schleck pero no más. Atrás Armsntrong ayudado por Kloden trabajaba duro y parejo para no dejar ir al otro Schleck.
Adelanteen la punta Gárate y Tony Martin llevaban dos minutos de ventaja. Al ver que el lote perseguidor bajó el ritmo el líder de la montaña, Franco Pellizotti (Liquigas), se lanzó al ataque buscando a los dos fugados, pero no le alcanzó la gasolina pues fue cazado faltando apenas un kilómetro para llegar.
Gárate, que ya tenía al grupo cerca sacó sus últimas fuerzas y atacó dejando en el camino a su partner de fuga Martin quien los pocos metros a reaccionó pero perdió en el sprint.
En la general, Contador le lleva a Andy Schleck 4:11 y Armstrong está a 5:24. Bradley Wiggins está cuarto a 6:01 y Frank Schleck quinto a 6:04 del español.
Amigos de CicloBR esta vaina ya quedó así pues mañana el Tour el Tour llega a Paris y allí veremos el l tradicional paseo final.
Cavendish cero y van cinco...
19A Etapa viernes 24de julio
Por quinta vez en este Tour el ciclista británico del equipo Columbia Mark Cavendish se llevó la victoria de etapa en un soberbio sprint. El recorrido fue de de 178 kilómetros entre Bourgoin-Jallieu y Aubenas.
Segundo fue el noruego del equipo Cervélo Thor Husovd, maillot verde la regularidad.
Los favoritos entraron con un retraso respecto al vencedor de 4 segundos, excepto a Armstrong que perdió la rueda en un corte del pelotón, que no le costó nada.
El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) es segundo a 4.11 minutos y el estadounidense Lance Armstrong tercero a 5.21. a medio minuto están Bradley Wiggins, Andreas Kloden y Frank Schleck.
La etapa fue de transición con relativa calma pues los corredores estaban dedicados a recuperar o reservar energía a la de la dura etapa de este sábado, en la que afrontarán la subida al Mont Ventoux, no obstante hubo varios intentos de fuga uno de ellos del colombiano Leonardo Duque que no fructificó y al final el protagonizado por el italiano del Lampre, Alessandro Ballan, actual campeón del mundo, y por el francés del Bouygues Telecom, Laurent Lefevre.
La etapa del sábado El Mont Ventoux, tiene 21,1 kilómetros de subida al 7,6 por ciento de desnivel.
El Ventoux nunca ha sido decisivo para la victoria final, pero sus rampas han sido escenario de algunas de las epopeyas de la ronda gala, allí hace años se vivió una cronoescalada de infarto, en la que el francés Jean-François Bernard logró una victoria por delante del colombiano Lucho Herrera y del español Pedro Delgado, lo que le permitió vestirse de amarillo.
Anuncio de ataques:
Andy Schleck dijo al finalizar la etapa:“Ha sido el día mas duro del Tour. Todo el mundo piensa eso porque es un día intercalado entre una contrarreloj dura y el Ventoux mañana. De hecho toada la semana ha sido dura; pero mañana son las piernas las que van a hablar. No hay ningún secreto: empezaremos la subida en buena posición y miraremos que pasa.
No he ganado nunca un etapa del Tour y el Ventoux puede ser una oportunidad. El problema es que muchos quieren ganar en el Ventoux y además no será sencillo deshacerse de Alberto Contador.
En todo caso vamos a intentarlo. Quería ahorrar energía hoy pero ha sido, de verdad, una etapa dura.”
Mientras Contador presiente un ataque: “Se que los hermanos Schleck van a atacar en el Ventoux. Es una subida mítica, pero no sé si podré atacar en el final porque habrá viento de cara en los seis últimos kilómetros.
Es difícil así poder irse solo. Pienso que Frank atacará porque es su última oportunidad si quiere subirse en el podio. Pienso que va a ser como una guerra.
Estoy convencido que voy a sufrir ya que se trata de una etapa larga y dura. Va a ser complicado. Es solo en París, finalmente, que estaré en capacidad de disfrutar de esta carrera.”
Contador dictó sentencia en el tour!!
18A Etapa jueves 23 de julio
El ciclista español Alberto Contador dio pruebas de que en la actualidad es el mejor ciclista en todos los terrenos, ganó la décimo octava etapa del Tour'09, su segunda en esta vuelta a Francia, una contrarreloj individual de 40,5 kilómetros, en la ciudad de Annecy en donde rodó a un promedio de 50.1 kilómetros por hora.
, impresionante!!.
Le sacó 1:30 a Armsntrong quien quedó de 16 en la tapa.
Por solo tres segundos le quitó la etapa a Fabian Cancellara.
La general queda así: Contador seguido de Andy Schleck a 4:11 y el estadounidense Lance Armstrong tercero a 5:25 minutos.
De esta forma Contador se consolidó en el primer puesto, ya es casi imposible que alguien le arrebate su segundo Tour.
Su compañero en el Astana, Lance Armstrong, hizo un gran esfuerzo. Aunque no estuvo en su mejor nivel arrebató el tercer puesto de la general a Frank Schleck.
Otro de los destacados fue Bradley Wiggins. El británico salió como una moto y mejoraba los registros en cada uno de los pasos. Sin embargo, una caída en los último metros echó por tierra todo el trabajo d y terminó cuarto en la general, con lo que es previsible que intente atacar en Mont Ventoux.
En cuanto a los hermanos Schleck, Andy hizo lo que tenía que hacer. Salir con todo para intentar salvar el segundo puesto y lo consiguió, pese a perder 1:45 con respecto al pelotón, lo que le deja ya prácticamente fuera de la lucha por el triunfo en París.
Este sábado se disputará la 19a. etapa, que unirá Bourgoin Jallieu y Aubenas, de 178 kilómetros última oportunidad para los enemigos de Contador, con la durisima subida de 1ª al Mont Ventoux .
Sobre esta próxima etapa Contador señaló: "Hay que cuidar todos los detalles, tenemos una buena diferencia y hay que tratar de no cometer errores para lograr la victoria", El español no quiso comentar su futuro, coincidiendo con el anuncio de su compañero Lance Armstrong de que creará un nuevo equipo. "Ahora estoy centrado en el Tour de Francia. Quedan tres días para el final y voy a darlo todo para obtener la victoria, luego tendré el tiempo de reflexionar"
Saxo atacó otra vez
17A Etapa miércoles 22 de julio
Dos hermanitos Luxemburgueses del equipo Saxo Bank junto con Contador revolcaron la clasificación general. Frank Schleck, ganó la etapa reina de los Alpes 17 del tour, segundo Contador y tercereo Andy Schleck.
Los Schleck se subieron al podio desalojando del mismo después de una gran exhibición ofensiva a Armstrong, que pasó del segundo al cuarto lugar.
Armstrong cruzó la meta junto al italiano Nibali (Liquigas) a 2.18 minutos, Kloeden a 2.26.
"Sabía que los dos hermanos Schleck me iban a atacar y he preferido no arriesgar, ser conservador de cara a la contrarreloj de mañana", afirmó Contador.
Esto dijo el ganador de la etapa:“No he tenido un gran día ayer pero hoy todo estaba bien. Ayer hablamos con Andy y decidimos atacar. Queríamos mover la carrera y es lo que ocurrió. Ha sido bonito. En la charla de la mañana hemos estudiado como hacer y pensamos que no íbamos a poner alguien delante pero que, al contrario, íbamos a tomar la responsabilidad de la carrera, endureciéndola. Con Andy hemos mostrado carácter. Hemos atacado no sé cuantas veces. Y al final nos encontramos al mando de la carrera. ¡Los dos Schleck y los Astana! Había que atacar en la última subida y endurecer la carrera antes. Es lo que pasó. Teníamos que coger más tiempo si queremos acabar en el podio. Lo que conseguimos no es mucho. Había que atacar más temprano.”
A pocos kilómetros de la cuesta Contador , quien venía acompañado de su coequipero Kloden siguiendo la rueda a los hermanos Schleck pegó un arranconazo que le no ayudó a su equipo, pues botó a Kloden y rezagó aún más Armstrong que venía atrás persiguiendo.
Contador lamentó que su compañero de equipo Andreas Kloden se quedara descolgado del grupo de cabeza tras un ataque suyo, pero se justificó diciendo que era la táctica que habían hecho previamente a la etapa.
Parece que va a ser difícil sacar a Contador del primer puesto por lo cual la lucha ahora es por el segundo y tercer puesto entre Saxo Bank y Astana.
El primer round será este jueves en la prueba a cronómetro y si no se define allí se el segundo round será en el alto terrible de Ventoux.
Lance Armstrong ha asegurado que "nunca tuvo buenas conexiones" con Alberto Contador a causa de las diferencias culturales y de idioma. En sus palabras, ha dicho que el madrileño "es duro, muy implicado, pero hay que ser así en el mundo del ciclismo". Lance Armstrong ha usado una vez más su página en "Twitter" para anunciar que el próximo jueves dará a conocer el nombre del patrocinador principal de su nuevo equipo para la próxima temporada.
El estado de salud de Jens Voigt, corredor alemán del Saxo Bank que sufrió una grave caída en la etapa del martes, evoluciona de manera favorable. Según los médicos que le atendieron, el hecho de que el ciclista llevase puesto el casco "fue lo que le salvó la vida".
Otra Victoria para España
16A Etapa martes 21 de julio
El español Mikel Astarloza, del equipo Euskaltel Euskadi, ganó la decimosexta etapa del Tour'09, de 159 kilómetros. Coronó dos puertos de montaña en su recorrido, el Grand y el Petit Saint-Bernard, , luego al concluir una peligrosa bajada se les voló hasta la meta.
La general no sufre grandes cambios en sus primeros puestos, xcepto por el ciclista Cadel que perdió a casi tres minutos con los favoritos.
Adelante con la amarilla sigue Alberto Contador (Astana), que llegó a casi un minuto del ganador tras sofocar la rebelión montada por Andy Schleck, el único ciclista que puede poner en peligro su dominio cuando se empina la carretera.
El triunfo fue para Astarloza, pero los protagonistas durante muchos kilómetros fueron el italiano Franco Pellizotti (Liquigas) y el ruso Vladimir Karpets (Katusha), que habían saltado del grupo delantero en el ascenso al Grand Saint Bernard, coronaron la cima (km.40) con 1:22 sobre un primer grupo de 17 corredores y 2:03 sobre el pelotón. En el descenso Pellizotti y Karpets fueron alcanzados por un grupo de 16 corredores: Gómez Marchante, Van den Broeck (Silence Lotto), Voigt (Saxo Bank), Ten Dam (Rabobank), Astarloza, Antón, Verdugo (Euskaltel Euskadi), Casar (Française des Jeux), Fedrigo, Lefeve (Bouygues), Velits (Milram), Moinard (Cofidis), Vogondy (Agritubel), Trofimov (Bbox), Roche y Goubert (AG2R).
En la parte final del puerto de Saint Petit Bernard, cuya cima estaba a 24 kilómetros se fueron Pellizotti, Van den Broeck, Astarloza y Moinard pasaron por la cima con más de dos minutos de diferencia con respecto al grupo principal donde estaban los primeros de la general y fue el español el que finalmente se llevó la etapa.
La gente del saxo Bank atacó para relegar a Armstrong cuando este se despegó del grupo de contador, pero este demostró que su historial no es en vano y sorprendió al llegarles y conectar.
En la temible bajada donde alcanzaron hasta 75 kmts por hora bajada dos caídas Jens Voigt y Gómez Marchante.
El miércoles, la decimoséptima etapa llevará a los corredores desde Bourg-Saint-Maurice a Le Grand-Bornand a lo largo de un recorrido de 169,5 km, con cuatro puertos de primera (el último a 15 de meta) y uno de segunda.
Contador nuevo patrón del Tour
15A Etapa domingo 19 de julio
Como estaba previsto el ciclista español Alberto Contador (Astana) es el nuevo patrón del Tour de Francia después de mostrar su poderío en la subida a los alpes suizos Verbier.
Faltando 5 kilómetros lanzó un impresionante que no encontró respuesta en ninguno otro de los duros, ni siquiera en su compañero Lance Armstrong, que parece que ya sabe cuál es su puesto, aunque el mérito se le debe reconocer pues luchar por un Tour con 37 años, y tres años después de su retirada, no es cualquier cosa.
El madrileño Contador le sacó a Armstrong un minuto y 35, pese a la ayuda que el Texano recibió de su fiel escudero Kloden. Se le rebelaron además Frank Schleck, Bradley Wiggins o Vincenzo Nibali, que llegaron por delante.
Carlos Sastre (Cervelo) fue de menos a más para llegar con los mejores y quedarse todavía con opciones de podio, sobre todo ahora que llega su terreno, la tercera semana de una 'grande'. Entre Contador y sus perseguidores se situó el joven Andy Schleck (Saxo Bank), único capaz de aspirar a la rueda de Contador en Verbier y que cedió unos 40 segundos en línea de meta. El luxemburgués, llamado a ser la gran alternativa de Contador en los próximos años, se mantiene en la lucha por un podio muy abierto.
Los primeros valientes de la etapa alpina fueron 10 corredores de alto caché (Cancellara, Van Den Broeck, Astarloza, Iván Gutiérrez, Flecha, Moncoutié, Moinard, Fedrigo, Spilak y Hesjedal) que organizaron su fuga y tuvieron al Astana trabajando a buen ritmo en la primera mitad del recorrido.
En las primeras rampas de Verbier, el ritmo lo impusieron el Liquigas y sobre todo el Saxo Bank. Primero fue Jeans Voigt quien hizo un kilómetro impresionante en el inicio de Verbier y luego la 'locomotora' Cancellara terminó de 'reventar' el Tour, haciendo la gran selección.
El exlíder Nocentine es sexto a 2:30.
Ha quedado claro que hay un corredor que está por encima de todos los demás, que es Alberto Contador, al que felicito por su victoria de etapa, por su liderato, y por esa gran ascensión que ha hecho, y luego estamos un grupito de gente que estamos a un nivel bastante parecido", ^dijo al finalizar la etapa Carlos Sastre.
Un ruso ganó y un gringo les pegó un susto…
14A Etapa sábado 18 de julio
El corredor ruso Serguei Ivanov, del equipo Katusha, se adjudicó la decimocuarta etapa del Tour'09, de 199 kilómetros entre Colmar y Besancon; mientras que el italiano Rinaldo Nocentini (Ag2r) logró conservar la camiseta de líder.
Ivanov invirtió gastó 4 horas, 37 minutos y 47 segundos a una velocidad promedio 42,9 kilómetros por hora.
Tras él llegaron varios corredores que protagonizaron la escapada del día ya a cinco minutos y medio el pelotón del líder Nocentini que luce la camiseta de líder desde hace ocho.
Los duros se pegaron un buen susto, pues pues andarse cuidando se descuidaron, veamos lo que pasó:
En el km. 14 se escaparon 12 corredores: Hayden Roulston (Cervélo), Jens Voigt (Saxo Bank), Martijn Maaskant (Garmin), George Hincapie (Columbia), Nicolas Roche (Ag2r), Daniele Bennati y Frederik Willems (Liquigas), Christophe Le Mevel (Française des Jeux), Sebastian Minard (Cofidis), Daniele Righi (Lampre), Serguei Ivanov (Katusha), Gerard Ciolek (Milram) y Albert Timmer (Skil Shimano).
A 70 km. de meta la ventaja de los fugados superaba los 14 minutos por lo que el norteamericano George Hincapié en ese momento era el nuevo líder ya que se encontraba a 5:25 minutos en la general (llegó a tener 8:30 de ventaja).
El trabajo final del pelotón echó al traste con las aspiraciones del americano del Columbia, que aún así se coloca segundo, justo por delante de los favoritos Contador y Armstrong en la general.
Este domingo el Tour entra en contacto con los Alpes en la decimoquinta etapa, sobre un recorrido con llegada en alto de 207,5 km. entre Pontarlier y el col de Verbier, casi nueve kilómetros de ascenso con una pendiente media del 7,5 por ciento.
Alberto Contador, quien cedió un puesto en la general en beneficio del estadounidense George Hincapie al final de la decimocuarta etapa, señaló que "habrá movimiento" en la primera etapa alpina de Verbier, ya que si no es así, "las oportunidades pasan". "En Verbier no sé si pasará algo. Este Tour está siendo un poco extraño, pero creo que sí, que mañana tiene que haber movimiento de la gente de la general, porque las oportunidades pasan",
Una fuga que fructificó
13A Etapa viernes 17 de julio
Por allá si funcionan los pronósticos del tiempo, pues tal como lo habían anunciado esta décima tercera etapa se corrió a temperaturas bajas y en un día muy lluvioso.
Los duros prefirieron no arriesgar y mantenerse quietecitos.
Heinrich Haussler se adjudicó la etapa 13 todavía mantiene de líder a Rinaldo Nocentini, después de un recorrido frío y con lluvia desde Vittel hasta Colmar. Nocentini, Armstrong y el resto del pelotón principal cruzaron la meta casi siete minutos después que el germano.
Haussler, un ciclista de 25 años del equipo Cervelo que ganó una etapa de la carrera París-Niza en marzo, superó al segundo de dos competidores que lo acompañaron en la fuga en los 50 últimos kilómetros.
Haussler ganó con 4 minutos, 11 segundos de ventaja sobre el español Amets Txurruka. El francés Brice Feillu llegó tercero a 6:13.
La etapa de 200 kilómetros recorrió las colinas de Vosges en el noreste de Francia y contó con tres grandes ascensos, incluyendo el de categoría uno de Col du Platzerwasel.
Armstrong se mantuvo en tercer lugar, a ocho segundos de Nocentini. Su compañero en Astana, Alberto Contador, está segundo, a seis segundos del italiano.
Egoi Martínez perdió la camiseta de montaña.
Ntre tanto Contador dijo que en esta edición de Tour está más complicado atacar debido a la escasa dificultad en las etapas de montañas, como se pudo observar en el Tourmalet."A veces se hecha la culpa de esta situación a los corredores, pero el recorrido del Tour hasta hoy no ha sido propicio para ataques. Hasta ahora no ha habido etapas propicias", ha comentado. Contador ha querido minimizar la dureza del puerto de primera de Verbier de la etapa del domingo, donde la gente espera atacar."No tenemos que volvernos locos, es un puesto de 8,5 kilómetros, bastante corto, tiene más pendiente de Arcalis, pero no es nada del otro mundo", ha asegurado
Por allá si funcionan los pronósticos del tiempo, pues tal como lo habían anunciado esta décima tercera etapa se corrió a temperaturas bajas y en un día muy lluvioso.
Los duros prefirieron no arriesgar y mantenerse quietecitos.
Heinrich Haussler se adjudicó la etapa 13 todavía mantiene de líder a Rinaldo Nocentini, después de un recorrido frío y con lluvia desde Vittel hasta Colmar. Nocentini, Armstrong y el resto del pelotón principal cruzaron la meta casi siete minutos después que el germano.
Haussler, un ciclista de 25 años del equipo Cervelo que ganó una etapa de la carrera París-Niza en marzo, superó al segundo de dos competidores que lo acompañaron en la fuga en los 50 últimos kilómetros.
Haussler ganó con 4 minutos, 11 segundos de ventaja sobre el español Amets Txurruka. El francés Brice Feillu llegó tercero a 6:13.
La etapa de 200 kilómetros recorrió las colinas de Vosges en el noreste de Francia y contó con tres grandes ascensos, incluyendo el de categoría uno de Col du Platzerwasel.
Armstrong se mantuvo en tercer lugar, a ocho segundos de Nocentini. Su compañero en Astana, Alberto Contador, está segundo, a seis segundos del italiano.
Egoi Martínez perdió la camiseta de montaña.
Ntre tanto Contador dijo que en esta edición de Tour está más complicado atacar debido a la escasa dificultad en las etapas de montañas, como se pudo observar en el Tourmalet."A veces se hecha la culpa de esta situación a los corredores, pero el recorrido del Tour hasta hoy no ha sido propicio para ataques. Hasta ahora no ha habido etapas propicias", ha comentado. Contador ha querido minimizar la dureza del puerto de primera de Verbier de la etapa del domingo, donde la gente espera atacar."No tenemos que volvernos locos, es un puesto de 8,5 kilómetros, bastante corto, tiene más pendiente de Arcalis, pero no es nada del otro mundo", ha asegurado
Un sueño cumplido..
12A Etapa jueves 16 de julio
El danés Nicki SORENSEN de 34 años cumplió con sueño: ganarse una etapa en un Tour, luego de muchos años de participación . Todo empezó para él en el km 64, cuando por se escaparon seis ciclistas de seis equipos diferente (Egoi Martínez, Franco Pellizotti , Remi Pauriol , Laurent Lefèvre, Sylvain Calzati y Markus Fothen ) y Sorensen, logró pegárseles.
Trabajaron duro y consiguieron tener una diferencia máxima de 4’25’’ en el km 115. En el lote que persigue trabajan los de Astana y luego los de AG2R y acelera el ritmo. Faltando 25 kilómetros para la meta Sorensen pega un arranconazo y deja a sus seis compañeros, seguido por Calzati. Ellos logran una ventaja de 17’’ a 13 kilómetros de la llegada. En pelotón se dan cuenta que ya no hay nada que hacer pues los escapados les llevan 5 de diferencia cundo solo faltaban 10 km.
Cuando todavía quedaban aproximadamente 6 kmts Nicki Sorensen, nuevamente arranca y deja a Calzati en el camino. Sorprendentemente comienza a aumentar la ventaja sobre sus 6 perseguidores. Al final gana con una diferencia de 48 segundos. El pelotón con todos los duros llega con un retraso de 6 minutos mas tarde y el sprint del paquete se lo lleva Cavendish (como cosa rara) Armstrong paso un sustico pues pinchó en el kilómetro 124, pero rápidamente fue auxiliado y reconectado por su poderoso equipo.
La general sigue sin mayores cambios. Nocentini sigue de líder pero preocupado, pues sabe que la dicha no le durará mucho más. Esto dijo hoy: “Hoy no ha sido una etapa fácil. Las dos primeras horas hubo un ritmo increíble hasta que los siete se fueron con Sorensen el más peligroso de todos en la general. Para nosotros no había ningún problema. Solo queríamos mantener una diferencia reducida con la fuga. La ayuda de los equipos de sprinters nunca vino, entonces dejamos de cazar. Espero que mañana sea mejor y que se podrá trabajar con los Astana. De verdad, estoy muy orgulloso de estar a las alturas de Cipollini y Pantani porque cuando me retire eso quedará en los libros de historia."
Una caída, que implicó principalmente al estadounidense Levi Leipheimer y al australiano Cadel Evans, se produjo en los últimos tres kilómetros de carrera, pero sus víctimas en consecuencia se clasificaron con el mismo tiempo que el pelotón, que vio este jueves despedirse a Furlan, Coppel y Feillu, por abandono. La próxima etapa, en la que se pronostica lluvia se correrá entre Vittel y Colmar, con un trayecto de 200 kilómetros, con varios picos de distintas dificultades.
Otra vez Cavendish...
11A Etapa miércoles 15 de julio
Si ven esta foto Uds. creerán que no hemos actualizado la página, pero no es la misma , lo que pasa es que en la undécima etapa, de 192 kilómetros entre Vatan y Saint-Fargeau, Mark CAVENDISH volvió a ganar.
Con esta nueva victoria el británico del Columbia ya suma cuatro etapas en este Tour, todas en el Sprint . Qué bárbaro!!. Pero también excelente el trabajo de su equipo que lo llevó hasta muy cerca a la meta, para levantarle el embalaje.
Hoy vimos varias caídas en el inicio de la etapa, y un fuerte viento . En el kilómetro 24 arrancaron dos ciclistas, Johan Van Summeren (SIL) y Marcin Sapa (LAM), que aguantaron hasta el 187 solos en cabeza. Lograron una diferencia de 4’35’’ .
Los ciclistas de los equipos AG2R , La Mondiale , Garmin y los Columbia, trabajaron duro para dar cacería y sin piedad los pasaron de largo faltando solo 5 kilómetros.
Rinaldo Nocentini sigue con el liderato y las diferencias entre los duros, que hoy ni se vieron, siguen inamovibles.
Esto dijo Nocentini: “Estoy muy feliz de vestir un día más esta camiseta amarilla. El equipo ha trabajado bien otra vez para eso. Espero poder guardarla algunos días más pero ya sé que el viernes va a ser muy duro. Me siento bien físicamente entonces pienso que puedo conseguir conservarlo después de esta etapa. Evidentemente, si pudiera tener le Maillot en Italia, sería genial. Pero con 6 y 8 segundos de ventaja sobre Contador y Armstrong me parece difícil.”
Mañana, se disputará la duodécima etapa, entre Tonnerre y Vittel, con 211,5 kilómetros de recorrido, plagado de repechos, pero sin la alta montaña, por lo cual predecimos que no habrá sorpresas.
Cavendish se anota otra etapa
10A Etapa martes 14 de julio
Como esperábamos hoy al final de la décima etapa, hoy martes 14 de julio de 194 kmts, no pasó nada.
Hoy los corredores del Tour estaban muy bravos por la determinación de los organizadores de prohibirles el uso de auriculares (ellos los llaman pinganillos) con los que se comunican con sus técnicos. La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió que dos etapas de la ronda gala se corrieran sin ese dispositivo, como prueba para ir abandonando paulatinamente los auriculares que conectan a los corredores con los directores deportivos.
Por eso parece que decidieron no trabajar a fondo, lo que calificaron los directivos del Tour como vergonzoso.
Hupond del SKL en el km 4 se fugó, luego s ele unieron Igniatev (KAT) y Vaugrenard (FDJ). Dumoulin y consiguen una ventaja, de 3’10’’ en el km 14,5.
Finalmente el pelotón despierta faltando 25 kilómetros y todo se dispone para una llegada masiva. Los integrantes de los equipos Columbia y Cervélo preparan el terreno para Hushovd y Cavendish pero en los 200 últimos metros nadie puede oponerse al británico que sale de la rueda de Mark Renshaw. Cavendish se lleva su su tercera victoria de etapa, la séptima desde que participa en el Tour. Mientras, por seis puntos, Hushovd sigue portando la verde.
Mañana, los equipos volverán a usar los auriculares pero Dirección de carrera ya ha anunciado que en la etapa del próximo viernes se volverán a prohibir. Es posible que haya nuevas protestas por parte de los ciclistas y directores de equipos.
Contador manifestó al final que 'Los experimentos no son para el Tour'al referirse a la supresión de los auriculares que permiten la comunicación con el vehículo del director deportivo "por razones de seguridad". "El 'pinganillo' es un elemento de seguridad, que a veces sirve para evitar el caos y te avisa de peligros que se presentan en carrera. Hoy hemos mostrado el descontento de los corredores. Los experimentos hay que hacerlos en otras carreras, no en el Tour", dijo Contador.
Por su parte, el director del Tour de Francia se mostró indignado con la actitud de los equipos, a los que acusó de buscar "dar el menor espectáculo posible" como medida de protesta por la prohibición de no poder llevar los auriculares: "Los dados estaban trucados desde el principio", lamentó el patrón de la carrera, que consideró que hubo un pacto entre los equipos para que hubiera una llegada al 'sprint'.
Mañana la etapa décima primera con 192 kmts, prácticamente plana. Qué pereza, este tour está resultando aburrido, chao me voy a dormir...
9A Etapa domingo 12 de julio
Una etapa de montaña fuerte, pero sin novedades la clasificación.
Cuando todos esperábamos acción en el mítico Tourmalet, donde el viejo Patro, hace casi 26 años, hizo conocer a los escarabajos Colombianos, la etapa transcurrió sin mayores novedades, sin ataques y sin cambios en la general en el grupo de los favoritos. Sigue de líder Rinaldo Nocentini (AG2R), seguido de Contador a 6 segundos.
Ganó el francés Piedrick Fedrigo del equipo Bouygues la novena etapa (última pirenaica) del Tour de Francia, tras superar al sprint, a su compañero de escapada a 150 kilómetros de la meta, el italiano Franco Pellizotti.
Tan monótona sería la etapa que Alberto Contador, declaró hoy que no le hubiera importado "subir un poco más rápido" el Tourmalet:
"El Tourmalet se ha subido a un ritmo tranquilo. La cima estaba a 70 kilómetros de meta y la gente no ha querido arriesgar, por eso llegamos a la cima un grupo numeroso. Tal vez se querían reservar para los Alpes. No me hubiera importado haber subido un poco más rápido", mencionó además "Se sabía que los Pirineos iban a ser la montaña más suave de este Tour, pero todavía queda mucha carrera, así que ahora lo que me planteo es descansar mañana e ir tranquilo los primeros cinco días de la próxima semana, pensando en la próxima llegada en alto, la de Verbier", indicó.
Entretanto, Armstrong reconoció que quiere ganar pero ve a Contador muy fuerte:
"Alberto está muy fuerte. Yo quiero ganar, pero si él demuestra que es el mejor no puedo hacer nada", dice el ciclista estadounidense…No firmo la tercera posición. Puedo ganar, ser segundo u octavo, pero no firmo ahora mismo", ha señalado. Ha reconocido en el seno del equipo Astana hay "una cierta tensión".
A pesar de sus aspiraciones, ha reconocido que su compañero de equipo Alberto Contador está muy fuerte. "Alberto está muy fuerte y es muy ambicioso. Puede que gane él y yo sea segundo. Yo quiero ganar, pero si él demuestra que es el mejor no puedo hacer nada. Yo estoy tranquilo y trabajo para que el ambiente en el equipo sea bueno", ha afirmado a pesar de que su objetivo es llegar de amarillo a los Campos Elíseos.
El ganador de siete Tours de Francia, ha afirmado que su posición en el pelotón ha cambiado, porque ya no tiene el mismo dominio que antes. "Si preguntas a otros ciclistas, te dirán que mi estilo es diferente, más tranquilo. Antes yo era el jefe y controlaba todo con mano de hierro, pero ahora yo no tengo esa mano de hierro. Puede que siga intentando dominar el pelotón, pero de otra forma, más tranquilo"
El lunes 13, dia de descanso.La 10 etapa de 194 kmts será seguramente de transición y sin novedades.
8A Etapa sábado 11 de julio
Contador: por ahora no estamos interesados en la amarilla
El ciclista español Alberto Contador (Astana) habló sobre lo duro que había sido el día para el equipo, y comentó su desinterés de conseguir el maillot amarillo tan pronto, al finalizar la octava etapa del Tour de Francia.
"Ser líder es algo que no nos interesa ahora como equipo. Incluso nos interesaba que cogiera el líder Luis León, que era el mejor posicionado en la fuga", dijo el líder del Astana.
El ciclista español Luis León, uno de los protagonistas de la fuga del día ganó hoy en el sprint la octava etapa del Tour de Francia, corrida sobre 176.5 kilómetros entre Andorra y la ciudad francesa de Saint Girons, luego de una jornada cuatro horas, 31 minutos y 50 segundos de una etapa bien movida y dura en la que el Astana nuevamente controló la carrera.
El italiano Rinaldo Nocentini, conservó otro día más la con seis segundos sobre el español Alberto Contador, y ocho sobre el estadounidense Lance Armstrong.
Fue una larga y difícil ascensión del Port d’Envalira, donde los ataques se multiplicaron desde el kilómetro cero y las primeras iniciativas están a cargo de Casar y Hupond. Pero la sorpresa viene de Cadel Evans (SIL). El australiano sale a medio camino de la cima del puerto d’Envalira (cat.1). Es rápidamente acompañado por Vladimir Efinkim (ALM) , Christophe Kern (COF), David Zabriskie (GAR) y Egoi Martínez (EUS). En la bajada llegan Tho Hushovd (CERV), José Antonio Flecha (RAB), Fabian Cancellara (Sax), y George Hincapié (COL).
Oscar Pereiro, ganador del Tour 2006, abandonó , la carrera. Por lo demás las clasificaciones no sufrieron mayores cambios.
Mañana se correrá la novena etapa sobre 160.5 kilómetros entre las localidades francesas de Saint-Gaudens y Tarbes.
7A Etapa viernes 10 de julio

Por ahora en el Astana manda Contador no Armstrong...
El español dio una muestra de poderío, quedó a 6 segundos del liderato y soltó a Armstrong en la última subida.
Esto dijo al finalizar la etapa:
“Nuestro plan era el de no conseguir demasiado pronto el maillot Jaune. Es difícil defenderlo. Sólo se trataba de consolidar las posiciones con los rivales. Ha sido una etapa muy táctica y el trabajo del equipo ha sido estupendo hasta el final. Han conseguido mantener un buen ritmo y nos encontramos en buena posición cuando había que actuar.
Estoy bastante cansado de esta pregunta de liderazgo en Astana. Solo hay que mirar el Tour hasta el final. Yo conocía la carretera. Aquí es mi terreno. Cuando estoy en la montaña estoy en mi casa.”
En la más larga de las etapas de este Tour hubo de todo, como siempre las escapadas tempranas, esta vez a cargo de 8 valientesque se escaparon :Egoi Martínez (EUS), Christophe Riblon (ALM) y José Iván Gutiérrez (GCE inicialmente en el kilómetro 3 y luego s eles unieron en el kilómetro 35 Rinaldo Nocentini (ALM), Alexandre Kuschynski (LIQ), Christophe Kern (COF), Jérôme Pineau (QST), Brice Feillu (AGR) y Johannes Fröhlinger (MRM). Llegaron atener hasta 13’55’’ , pero el Astana el equipo de Conytador y Armstrong al acercarse la subida al Port de Solsona, pasaron a la cabeza del pelotón y comenzaron a reducir el tiempo.
Cancellara estuvo de malas pues sufrió dos pinchazos seguidos, sin consecuencia grave.
Al salir de la capital del Principado de Andorra, los escapados contaban únicamente 8’40’’ de ventaja y les faltaban aún 23 kilómetros. En el pelotón una caída desorganiza momentáneamente la cacería, allí los escapados llevaban solo 6’34, a 10 km de la meta, al empezar la subida de categoría especial hacia Arcalis.
Faltando sólo a 2 kilómetros para la meta uno de los favoritos, Cadel Evans, intenta salir, pero, Contador y Armstrong están abejas y le responden. Contador , que se había reservado en le lote dejando trabajar a los gregarios de Astana que impusieron un ritmo infernal en la última subida, aprovechó la situación y desató su ataque, no pudo aguantar Armstrong al que sacó 21 segundos en los dos kilómetros finales.
Pero uno de los escapados el italiano Nocentini de AG2R no se dejó alcanza por solo 6’’ y así se logra apoderar de la amarilla, gracias a la diferencia que tenía con Contador tras las últimas etapas, destronando a Cancellara que llegó totalmente descolgado en este final en Alto, en la general quedó de 39 a 05' 37" del líder.
El joven francés de 23 años Brice Feillu, otros de los escapados, se llevó la etapa y se puso la camiseta de pepas rojas. Nocentini se convierte en el primer italiano en vestirse de líder en el Tour de Francia desde el año 2000, fecha en la que lo hizo Alberto Elli.
La Clasificación General:
6A Etapa jueves 9 de julio
En medio de la lluvia el Tour llegó a Barcelona.

El Tour de Francia vivió hoy jueves la primera etapa en línea 100% española, con inicio en Gerona y final en Barcelona tras recorrer 181,5 kilómetros por tierras catalanas, buena parte de ellos bordeando la costa.
En el sprint final, el noruego Thor Husvod del eqipo Cervelo consiguió su séptima victoria de etapas en el Tour de Francia, superando por muy poco a los españoles Óscar Freire y José Joaquín Rojas, segundo y tercero respectivamente en la meta.
La sexta etapa resultó más entretenida y peligrosa de lo que se creía. Mientras todos esperaban viento y los correspondientes abanicos, la lluvia hizo acto de presencia desde Gerona hasta el final en el alto de Montjuic.
Pese al clima tres aventureros decidieron irse rápidamente a la fuga. Fueron David Millar (Garmin), Sylvain Chavanel (Quick Step) y Stéphane Augé (Cofidis), ellos rodaron en solitario hasta el primer puerto de la jornada en San Vicenç de Montalt, onde se les unió el Euskaltel Amets Txurruka.Alcanzaron a tener 3 minutos y 45 de ventaja, pero la buena posisción de Millar (10o) en la general obligó al lote a trabajar.
En la llegada a Granollers, Badalona y ya en la ciudad de Barcelona se produjeron varias caídas entre rotondas, pasos de cebra por el asfalto mojado.
El británico David Millar durante la etapa acarició la posibilidad de colocarse la amarilla, llegó con algo más de un minuto de ventaja a la Ciudad Condal sobre el gran grupo en el que produjeron dos caídas a su paso por Barcelon..
A cinco kilómetros de la meta, justo a su paso por el Monumento a Cristóbal Colón, el pelotón, algo mermado por las caídas, le había reducido la ventaja a solo medio minuto. Pero Millar que se había escapado tenía una larga recta de la Avinguda Paral·lel y la subida a Montjuïc, no pudo aguantar el paso y fue cazado por el lote en las primeras rampas de la subida al castillo.
Cancellara sigue líder y Armstrong de segundo con igual tiempo. Mañana viernes ya llega la loma durita, entre Barcelona y Arcalínes con dos puertos de primera. Todos los españoles esperan ver a Contador en plenas facultades y vistiendo la amarilla, pero como decimos acá, el gringo no es ningún pintado en la pared, amanecerá y veremos... Por ahora la general está así:

Los colombianos: Uran sube al puesto 31 y sigue a 3:12 del líder. Duque bajó al puesto 91 y queda a 6:17
5A Etapa miércoles 8 de julio
Un Francés ganó luego de fuga de 184 kmts.

Hoy se corrió una etapa en general tranquila, de 196.5 kilómetros entre las poblaciones de Le Cap D'Agde y Perpiñán.
A los pocos kilómetros de haber salido, seis ciclistas decidieron probar suerte y pegarse una escapadita para darle pantalla a sus patrocinadores. Este grupo de estaba formado por Anthony Geslin, Yauheni Hutarovich, Marcin Sapa, Thomas Voeckler, Mikhail Ignatiev y Albert Timme. Llegaron a tener una ventaja de 8:10.
El viento fue el actor principal lo que obligó a los duros a estar atentos para evitar sorpresas como la de antier, excepto Denis Menchov, que se durmió, mientras que los del Astana para ampliar la diferencia. Mientras tanto, en cabeza de carrera, los seis hombres de la escapada mantenían una diferencia cercana a los dos minutos, algo que en su momento parecía insignificante para el pelotón, pues faltaban más de 40 kilómetros.
Finalmente, el pelotón se volvió a reagrupar y Menchov pudo respirar tranquilo. Más atrás venia rezagado un compañero suyo, Robert Gesink, que sufrió una dura caída que le ocasionó un golpe en su brazo y raspones en las piernas, con lo cual perdió en total 9 minutos. Probablemente se retirará.
Todos apostaban a que el pelotón le daría cacería a los fugados, que ya se habían dividido con Voeckler que a los 5 kilómetros de la meta lanzó un potente ataque, sin embargo, se confiaron y el fuerte viento de costado les impidió a los sprinters hacer el show, pues les quedó por atrapar al francés Thomas Voeckler que les ganó la etapa.
De esta manera Thomas Voeckler ciclista del equipo Bouygues Telecom, quien había vestido la camiseta amarilla durante seis días en 2004, completó en solitario una larga escapada de 184 kilómetros (bárbaro) que le fructificó. Por detrás llegaron Ignatiev y Cavendish, segundo y tercero. Es su séptimo Tour de Francia y la primera victoria de etapa que gana en su carrera.
“Es la victoria mas bonita que nunca he conseguido. Esperaba eso desde tanto tiempo. Antes de este Tour ni me atrevía a anunciar que mi objetivo era ganar una etapa.
“Siempre que estoy en una fuga tengo confianza en las posibilidades de ganar. Pero hoy, nunca he pensado que podía ser posible. Primero porque la diferencia era bastante reducida. Después, si se lograba ir al final pensaba que Française des Jeux, con dos corredores, tenia todas las opciones. Pienso que es el viento que ha dificultado la persecución. Y personalmente he pensado que podia ganar a 300 metros a penas de la meta.
“Se que no tengo la posibilidad de ganar un gran Tour. Por eso intento sacar lo máximo de mis pequeñas cualidades. Finalmente he vestido la camiseta amarilla hace cinco años, he sido campeón de Francia y ahora gano una etapa.”
En la general no hay cambios, sigue Cancellara como líder del Tour y el resto prácticamente igual.
Mañana, la sexta etapa. El Tour ltoca tierras Españolas entre Girona y Barcelona sobre un recorrido de 181,5 kilómetros.
La general quedó así:

El rsto de clasificaciones quedan así:

Los colombianos: Uran conserva el puesto 46 pero a 3:12. Duque sube al puesto 103 y queda a 4:59
4A Etapa martes 7 de julio
No cabe duda, Armstrong regresó para ganar.

Muchos aún somos escépticos, pero el heptacampeón parece preparado para el octavo título del Tour.
Como les contamos ayer, estuvo pilas y se logró colar en el grupo de los vivos que se le volaron su compañero de Astana y también favorito, Alberto Contador.
Hoy trabajó duro en la contrarreloj por equipos de 38 kilómetros, disputada con salida y llegada en Montpellier, en donde su equipo Astaná hizo una exhibición de fuerza. Para Armstrong, una fracción de segundo le impidió colocarse la amarilla, aquella con la que dijo adiós al ciclismo en los Campos Elíseos de París hace cuatro años. Quedó de Co-líder.
Astaná ganó la etapa, con 18 segundos de ventaja sobre Garmin y 40 sobre el equipo Saxo Bank, el equipo del líder Fabian Cancellara, quien hizo el mayor esfuerzo durante esta prueba y para conservar la camiseta de líder que mañana deberá defender por quinto día.
Por su parte el español Alberto Contador queda de tercero en la general, a 19 segundos de Cancellara y de Armstrong y empieza a marcar distancias con otros de los favoritos: 1′10 sobre Roman Kreuziger; 1′20” sobre Andy Schlek; 2′25” sobre Carlos Sastre y 2′40” sobre Cadel Evans.
El actual campeón, Carlos Sastre pasó la prueba, pues había dudas de lo que podría ceder en esta modalidad, pese a que perdieron también tiempo, fue sólo con los Astana y los Schleck.
Las próximas etapas serán muy interesantes, tanto la de este miércoles donde el viento puede provocar los temibles abanicos como las siguientes con la llegada a Barcelona y a los Pirineos.
La General queda así:

Los colombianos: Uran subió del puesto 81 al 46 pero pero ahora está a 3:12. Duque sube al puesto 108 y queda a 4:59
3A Etapa Lunes 6 de julio
Primera pelea Armstrong- Contador por la Jefatura en el equipo Astana.

julio y Cavendish se apunta su segunda etapa y Armstrong araña 40” a los favoritos Una etapa de 196.5 kmts con un lote apático que parecía querer guardar fuerzas para la contrarreloj por equipos de mañana en Montpellier.
El pelotón transitó las primeras dos horas a 34,8kmts por hora y dejó que cuatro escapados alcanzaran más de 12 minutos de ventaja. Luego reaccionaron y a 40 kmts de la meta los tenían a solo 5 minutos.
Un grupo de 25 ciclistas que se formó luego de un arranconazo del equipo norteamericano Columbia dio cacería a los escapados faltando 27 kmts para la llegada. Este grupo en el que se colaron Armstrong y Cancellara forma un abanico para contrarrestar el duro viento, que estaba anunciado y le toma una ventaja de 30 segundos al lote donde quedan atrapados los favoritos Contador, Sastre, Evans y Menchov, entre otros.
Aprovechando la batalla de los favoritos y el apoyo de su equipo Columbia Cavendish no tuvo muchas dificultades para llevarse la etapa, delante Thor Hushovd. Es su segunda consecutiva después de la de Brignoles. El Británico suma ya seis victorias de etapas en el Tour. Mientras tanto Armstrong se coloca tercero en la general y Cancellara conserva su camiseta amarilla de líder.
El español Alberto Contador (Astana) eludió referirse a las decisiones tomadas por el director del equipo, Johan Bruyneel, en relación al corte que se produjo en el pelotón durante la tercera etapa del Tour de Francia y en las que se priorizó el beneficio de Lance Armstrong en perjuicio de Contador, que teóricamente partía como líder del equipo. "No entro a valorar la táctica del equipo, que cada cual saque sus propias conclusiones".
Contador explicó cómo se quedó en el grupo de atrás cuando se produjo el corte. "Estaba remontando con un compañero y nos hemos quedado en tierra de nadie, así que era mejor esperar. Por delante se ha organizado muy bien el Columbia, que tiene un equipo potentísimo. A nosotros tampoco nos pillaba malparados, porque llevábamos tres corredores, así que la responsabilidad era de otros", indicó.
La etapa de mañana, una contrarreloj por equipos, podría incitar al gringo a apoderarse del liderato del Tour.
La clasificación general queda así:

A se nos olvidaba, así van nuestros compatriotas:

DESARROLLO EL TOUR DÍA A DÍA:
2A Etapa Domingo 5 de julio
Cavendish impuso su velocidad en la segunda etapa

El velocista británico Mark Cavendish del Columbia-High Road venció en el sprint a Tyler Farrar del equipo Garmin y a Roman Feillu (Agritubel), en una etapa de 187 kilómetros, disputada entre las localidades de Mónaco y Brignoles.
La jornada comenzó por las calles del soleado principado de Mónaco y muy pronto se escaparon Stef Clement (Rabobank), Cyril Dessel (AG2R), Jussi Veikkanen (Franaise des Jeux) y Stéphane Auge (Cofidis). Gracias a ello los escapados, que llegaron a tener 5 minutos de ventaja, ayudaron a finlandés Veikkanen se convirtiera en el nuevo líder de la montaña, sustituyendo a Alberto Contador (Astana).
Faltando 54 kilómetros para la llegada ala meta, una caída sin consecuencias en el pelotón y el aumento del viento provocó que el Astana tuviera que mostrar su potencial al ascender en bloque desde la cola del pelotón a la cabeza para controlar esas circunstancias. En los últimos kilómetros, el Columbia y el equipo del líder Fabian Cancellara, el Saxo Bank, acordaron ta neutralización de los escapados a quienes cazaron a tan sólo diez kilómetros de la meta.
Contador mantiene su segundo puesto a 18 segundos y Armstrong sigue 10o a 40 segundos. El lunes 6 de julio se disputará la tercera etapa entre Marseille y La Grande-Mott en un recorrido de 196.5 kilómetros.
1A Etapa Sábado 4 de julio
El suizo Cancellara gana el Prólogo y es el primer líder

Primera Etapa: Contrarreloj Individual de 15.5 kilómetros en el principado de Mónaco. El trazado utiliza la casi totalidad del recorrido que hacen los corredores de autos de la Formula 1.
El suizo Fabían Cancellara del equipo Belga Saxo Bank, campeón olímpico en Pekín'08, ganó la contrarreloj con una diferencia de 19 segundos sobre Alberto Contador. Con esta su cuarta victoria en etapas del Tour Cancellara se viste de amarillo al igual que hace dos años cuando también se mpuso en el prólogo.
Armstrong pierde 40 segundos.
Carlos Sastre perdió 1 minuto y seis segundos y ocupó el puesto 21.
Esta fue la clasificación general de los 10 primeros.
CLASIFICACIÓN |
TIEMPO |
|
DIFERENCIA |
1. CANCELLARA Fabian SAXO BANK |
0:19:32 |
|
|
2. CONTADOR Alberto ASTANA |
0:19:51 |
|
0:00:19 |
3. WIGGINS Bradley GARMIN - SLIPSTREAM |
0:19:52 |
|
0:00:20 |
4. KLÖDEN Andréas 23 ASTANA |
0:19:54 |
|
0:00:22 |
5. EVANS Cadel Silence |
0:19:55 |
|
0:00:23 |
6. LEIPHEIMER Levi ASTANA |
0:20:03 |
|
0:00:31 |
7. KREUZIGER Roman LIQUIGAS |
0:20:05 |
|
0:00:33 |
8. MARTIN Tony TEAM COLUMBIA - HTC |
0:20:05 |
|
0:00:33 |
9. NIBALI Vincenzo LIQUIGAS |
0:20:10 |
|
0:00:38 |
10. ARMSTRONG Lance ASTANA |
0:20:12 |
|
0:00:40 |
|