Bogotá, noviembre 9 de 2025
EL LOTE DE HOY PASÓ DE 16 PEDALISTAS A 9.
En la encuesta que efectuamos ayer por el chat de WhatsApp diez y seis de los integrantes de CicloBR confirmaron su asistencia para el recorrido que de La Caro nos llevaría a Guatavita por la vía de Sesquilé.
Un trancón en la autopista demoró a varios de los asistentes, mientras los esperaban este par de amigos dialogaban de lo divino y lo humano, como Tola y Maruja.

Le correspondía a Orlando Carrillo hoy el turno como conductor elegido, al comienzo de la semana me comentó que quería contratar una buseta con portabicicletas para que todos los "cuchos" al llegar a Guatavita si querían podían subirse y terminar la etapa en ese vehículo. Le habíamos advertido que eso era costoso, no importa tocayo nos respondió; como no teníamos contactos para buscar ese servicio le averiguamos por un microbús, con seis puestos para bicicletas, costaba entre 900 y un millón, entonces decidió que mejor se contratara un carro escoba con Staff Cycling, le salía mucho más barato; contactamos a Daniela Ríos la joven que nos acompañó en su moto en el recorrido a Machetá, pues ella nos había dicho que también tenía su carro afiliado a Staff Cycling.
No pudimos complacer al tocayo, pero que no se preocupe, en algún ciclo paseo le contrataremos una chiva rumbera para que se le cumpla el deseo.
Oigan, a propósito, a todos se nos pasó tomarle una foto a Daniela, la acompañante multifacética. Esta foto es en Machetá:

El tocayo repartió las viandas que trajo para sus compañeros y avisó que se sentía algo indispuesto por lo cual se iría como acompañante de Daniela, montó su bici en el carro por si se mejoraba.

De esta manera en la meta de salida seríamos solo 15 pedalistas. Pero Wilfran reportó que tenía que estar en el aeropuerto a las 2 pm, por lo cual partiría antes que nosotros, tenía afán de llegar pronto a casa, ni modos entonces el grupo se redujo a 14 de los 16 confirmados, pero Duber reportó que también tenía afán de llegar temprano pues a su señora hoy le iban a hacer 10 exámenes médicos, nada que hacer seríamos entonces solo 14 los de la partida. Sorpresivamente esa cifra se redujo a 12 ciclistas, pues Pablito y Javier Fernández decidieron unirse a Wilfran y a Duber, la verdad no supe cuál fue la razón.
Hecha la anterior aclaración, que explica en parte el título de este relato, pasamos a contarles cómo nos fue a los doce integrantes de CicloBR en la aventura de hoy.
Parecía que íbamos a tener un día soleado, pero al iniciar el recorrido el cielo se veía semi encapotado, aunque no parecía que fuera a llover, eso sí el viento se sentía fuerte.

Pachito partió en cabeza del lote y lo condujo durante varios kmts, luego lo relevaron Omárquez y Alberto quienes se turnaron para colocar al grupo ad portas del peaje del Roble.

El ritmo que pusieron, muy decente, promediaba los 26 kmts hora y unas pocas veces lo subían a 26 y 27.
Avistamos el peaje, entonces, Pacho, Marcolino y Alberto, metros antes, se le adelantaron a Márquez, para ganar unos metros en la subida. Luis Hébert los alcanzó y pasó de largo, quería los puntos de este premio de montaña y los logró; Márquez se fue tras su rueda y logró el segundo puesto, atrás con una buena luz subían Alberto, Marco y Pacho y luego Pulga, Nobile escoltados por Oscar, William, Javive y Charry.

Márquez sabía que con Alberto no era suficiente la ventaja en el ascenso, luego viene un descenso y allí como siempre lo vería pasar de largo. Esta vez decidió arriesgar, tensó la cadena con la más dura relación, su Garmin marcaba una, para él, inusitada velocidad de 49 K/hora, pasó a Hébert, sabía que se venían dos repechos y que tenía que tratar de no bajar mucho la velocidad, casi sentía atrás a Rivera quien en efecto, al coronar se lanzó en picada, hasta lograr que en su pantalla apareciera la cifra de 65 k/hora, pero los repechos no estaban de su parte y pese a su esfuerzo en el puente de Sesquilé Márquez lo esperaba; sabía que habría pregunta y así fue:
- Qué pasó Albertico, estaba seguro que me pasarías.
- No hombe es que ya aprendiste cómo es la vaina.
Marcolino y Pacho pasaron de largo y luego Charry y Oscar. Márquez calculó que Nobile y Pulga venian cerca y partió para tratar de dar alcance a los que iban adelante, Alberto lo siguió.
Venían los repechos a la salida de Sesquilé Charry y Marco lograron coronarlos primero y tomar buena ventaja, Oscar los tenía en la mira, . Alberto lo perseguía.

Márquez superó a Pachito en el último repecho y se fue tras Alberto quien aprovechaba cualquier bajadita para tomar ventaja. Luis Hebert vigilaba de cerca. Pulga Nobile y Willy los tenían bastante cerca.
Márquez se había resignado, Alberto ya estaba fuera de su alcance, así que bajó la guardia, entonces Hébert en tono casi de reclamo lo azuzó, vamos Orlando!!, vamos por Alberto!!.
El consejo-orden sirvió pues Alberto quedó neutralizado en el primer repecho largo, entonces Hébert partió por lo suyo.

Carrillo y Daniela paraban al terminar los repechos para ofrecer sus servicios de alimentación e hidratación y para fotografiar a los corredores con el fin documentar la crónica.

Adelante Oscar ya tenía en la mira a Charry y a Marcolino, la subidita tendida y larga le sirvió pues está en buena forma, logró pasarlos y llegar a Guatavita, con Luis Hébert pisándole los talones.


De esa manera Guatavita recibió a los CicloBeres que la saludaron en este orden de llegada: Oscar, Luis Hébert, Marco, Charry, Orlando, Pulga, Alberto, Nobile, Willy, Pacho y Javive.

Para resaltar el coraje de Nobile, el trabajo de Willy ayudándola y el de Javi que nunca desamparó a Pachito.
En Guatavita nos aprestamos a tomar el desayuno, y celebrar los 53 kmts que nos habíamos aplicado. Fiel a sus preceptos y a la filosofía "Bedoyiana" Alberto se conformó con una botellita de agua, no pierde la esperanza de que algún día todos vengan desayunados y el recorrido sea sin ninguna parada, amanecerá y veremos...
El lote se redujo a diez pedalistas, pues Márquez que la habia dado toda, optó por acompañar a Carrillo, en el carro de Daniela, quien ya estaba en el ambiente de fin de año, llevaba música a buen volumen que invitaba a bailar, mejor dicho se metioooo diciemcieeembre!!.
Alberto comenzó a descender bordeando el embalse, con las alas desplegadas, de esa forma al llegar el plano ya había desaparecido en el horizonte, aspiraba a una victoria en los Silos de Almaviva, pero aún faltaba mucha tierrita de por medio.
Subieron el largo repecho del Salitre, tomaron el descenso y luego la vía a Sopó y de Alberto nada. Luego de pasar el peaje William le preguntó a Nobile. ¿Cómo va?, le respondió: "bien pero huele a carro" acto seguido se orilló para ocupar el puesto libre en el carro de Daniela, donde la esperaban Carrillo y Márquez quienes venían de rumba. De esta manera en competencia solo quedaron nueve pedalistas.
Pasando Sopó cazaron a Alberto y todos se encaminaron hacia Briceño para tomar la autonorte rumbo a la Caro.
Luis Hébert puso el paso fuerte (hasta 44 k/hora) en el trayecto entre Briceño y Almaviva, Pulga, y Javive se mantenían cautelosos a su rueda con malas intenciones. Cuando avistaron los Silos, Javive sacó sus ahorros energéticos y coronó primero en Silos, superando a Hebert, Pulga logró pódium.
Con una buena luz llegaron los restantes ciclistas encabezados por Oscar. Pachito logró superar a Willy y a Charry y por poco le llega a Marco,
Cumplida la tarea, es decir 98 kmts, en la tertulia cada uno cuenta su versión, Charry y Willy, los más reservados, parece que no quedaron satisfechos con su puesto en la llegada, pero aún así todo es alegría.
Pulga dice que le preguntó a Javive:
¿Será que los esperamos?, y cuenta que este le respondió: "No creo, eso todos saben cómo llegar". Javive replica que esa es una nueva versión de Pulga de su propio dicho: " El que se quede que coja buseta".
Un buen recorrido, carretera en perfecto estado, buen tiempo y bellos paisajes, entre ellos los del disminuido embalse Tominé, guardián de Guatavita.
Como dice el titular de los 16 ciclistas que llegaron al punto de partida, solo 9 terminaron el recorrido, 3 llegaron en el carro y 4 se fueron a otra fiesta, el Gran Vals, según lo contó Mr. Strava, que no sabe guardar secretos; mostró que Pablito y Javier hicieron un poquito más de 120 kmts mientras que Wilfran y suponemos que Duber hicieron el Gran Vals completo para marcar 129 kmts.
Les agradecemos que tuvieron la gentileza de avisar que harían otro recorrido por las causas citadas, la verdad hubiéramos querido contar con su presencia, pero los entendemos cuando no se puede no se puede; esperamos que todo les haya salido bien.
Feliz semana
|