CRÓNICA POR OSCAR TASCÓN ABADÍA
PAPAYA SERVIDA, PAPAYA PARTIDA.
El amanecer de este día nos mostraba un firmamento con bastante nubosidad y amagos de lluvia, que no se concretaron, pero esto no desmotivó a los asistentes quienes fueron llegando al sitio determinado para iniciar la rodada con buena energía y el deber de cumplir con la programación. Con la camaradería acostumbrada, y preparando la partida con la revisión de la presión de los neumáticos, la foto acostumbrada los ruteros:
Alberto Rivera nuestro auxiliar para las crónicas atento a la foto como prueba sumaria de la asistencia y un guardado que nos tenía preparado para el alto de Canicas, William Duarte quien llegó con una reliquia clásica de palancas para los cambios, que fue motivo para iniciar un negocio de su Saint Tropel como le bauticé, Marcolino Barrera quien nos guardaba una sorpresa para el final, Héctor Pedraza quien con las instrucciones de los pasantes mostró una buena regulación para mantenerse en el grupo, Duberney Marín y Wilfran Díaz nuestros pasantes cumpliendo planes de preparación, aunque no sabemos para qué prueba, Oscar Tascón su relator quien les contará su percance y finalmente nuestra revelación en la locución el profe Ricardo Rodríguez, quien tenía nostalgia, pues no pudo rodar, pero si nos puso a disposición su carro y el refrigerio acostumbrado bocadillos y bananos.

En efecto, Ricardo había solicitado aplazar su turno en octubre y convino con Orlando Márquez que lo haría el primer domingo de noviembre; como era puente no se convocó pero el, muy juicioso y leal con CicloBR, decidió autónomamente cumplir con su palabra dado que no viajó a la tierrita.

Agradecer también a nuestro acompañante de la moto por su buena asistencia.
Con esta presentación de nuestros protagonistas, amantes de las bielas iniciamos nuestro recorrido hacia el Alto de Canicas siendo las siete y veinticinco de la mañana, con un ritmo pausado precalentamiento de piernas, que no duró mucho para el cambio de velocidad; desde este momento inician las prácticas nuestros pasantes quienes conducían el rodaje en medio de cientos de aficionados a los que ya estamos acostumbrados, a veces generan movimientos inesperados que ponen en riesgo nuestra integridad si no vamos atentos y nos descuidamos.
Hasta pasar El Rosal el grupo marchaba compacto, de ahí en adelante las cosas van cambiando minuto a minuto, los pasantes Wilfran y Duberney se encargan de sus alumnos Héctor y Marcolino los cuales acatan disciplinadamente las instrucciones correspondientes en medio de uno que otro empujuncito en los repechos duros para que no perdieran el impulso, ni la rueda.

Así llegamos a Subachoque, allí nos encontramos con Pachito quien había acortado camino por la vía de Puente de Piedra.

De Subachoque hacia Canicas el grupo se va desarticulando Marcolino junto con Alberto toman la delantera a la cual se une más adelante quien relata y William, más hacia atrás subían Pachito y Héctor, escoltados por Wilfran Y Duberney completando así el grupo

Dos kilómetros antes del Alto de Canicas adelante nos encontrábamos Alberto, William, Oscar y más atrás Marcolino, este relator pregunta ¿cuánto falta para llegar?, responde William, “como kilómetro y medio”, entonces decido tomar la iniciativa y empiezo adelantarme; cuando ya les había tomado una luz William y Alberto me alcanzan, se sorprenden al verme en el suelo, qué pena con ellos pensarían que estaba recogiendo piedritas para coleccionar, la verdad me estaba tratando de levantar, un errado cambio de piñón y me quedó la cadena al aire, al suelto y Zúas!! al suelo fui a parar. Alberto me pregunta si estaba bien a lo cual se le responde que sí, entonces sin perder tiempo continúa su ritmo de subida con mayor ímpetu, aprovechando la circunstancia, quería sentirse vencedor en este alto y en solitario pues observó que William se quedó para auxiliarme con Wilfran, Papaya servida...; el resto continua el paso.
Pasado el susto, con un leve dolor en el tobillo me dispuse a seguir y con ayuda del acompañante de la moto inicio, acompañado de William.
Por supuesto Alberto se coronó como el Rey de la montaña, William con su Saint Tropel por poco lo alcanza llegó de segundo,

Oscar de tercero, Marcolino de cuarto, Héctor y cerrando Pachito, luego los pasantes, ciclistas fuera de serie, Wilfran y Duberney pendientes en todo momento de sus alumnos.

En el Alto de Canicas conversamos sobre el descenso hacia Tabio que estaba como sugerencia en la programación. Le pregunto a Marcolino qué pensaba hacer y me dijo, “yo bajo”, le creí pue lo vi bien la subida, luego se sonríe y me dice, si “bajo pero a Subachoque”; la misma decisión toman Héctor, Alberto y Pachito, la habían dado todo subiendo a Canicas.
Así pues, hacia Tabio solo se embarcan Wilfran y Duberney, mientras que Oscar y William bajan solo unos kmts.
Como acordamos, nos encontramos todos en el restaurante a la salida de Subachoque, pasando la Virgen.

Allí los que van llegando van pidiendo su desayuno predilecto, la persona que atendía se embolata y ya no sabe quién pidió qué… todos se quejan...esto no es para acá, esa changua sobra, William que no tiene inconveniente… bueno entonces déjeme eso a mí. En resumen, fue una Torre de Babel entre intercambio de changuas, arepas, huevos cucharas etc.
Al llegar la cuenta y tratar de hacer caja se trae a colación lo que sucedió en Machetá donde ya de salida la señorita que cobraba le dijo a los últimos en partir que faltaba alguien por pagar, por lo cual Wilfran cuenta que le tocó cancelar lo que faltaba, cosa que no está bien por la mala imagen que eso nos genera.
Alberto sugiere que cada quien pague lo que consuma.
En medio de risas y llenos de energía iniciamos la faena hacia el final de nuestro recorrido: Siberia, unos adelante otros en el medio y otros atrás, y con muchas ganas de llegar a lo que Wilfran manifestó: hagámosle para alcanzar por que como sigamos a este paso y ese ritmo que llevan los de adelante no los volvemos a ver.
Así llegamos para reagruparnos en Rosal. Pachito tuvo pinchazo, Wilfran le sugirió que se subiera al carro acompañante, dado que los de adelante ya llevaban ventaja. Pachito atendió la recomendación.
Ya en el plan saliendo del Rosal se nos presenta otra dinámica hacia Siberia, Alberto con buena fuerza asume la delantera con William, seguido de Marcolino, y más atrás con buena diferencia Oscar y luego Héctor acompañado de Wilfran y Duberney.
Oscar inicia la persecución y le llega a Marcolino quien no se deja y se pega a la rueda, la velocidad llega hasta los 42 por hora, así le llegan a William y a Alberto los punteros, más adelante se integran al lote Héctor, Wilfran y Duberney; varios patos aprovechan, se pegan a la rueda, se conforma un buen grupo, a un ritmo que no bajaba de los 34 y a veces 38. Así llegamos hasta el último repecho en la Arenera, iniciando la bajada hacia Siberia, el ritmo aumenta, faltando unos dos kilómetros se inicia una dinámica de esprínter donde Marcolino se lleva los laureles.
Con la emoción del deber cumplido, ya en la Terpel Alberto invita a un refrigerio y como de costumbre las anécdotas de rutas pasadas y la actual se termina esta faena con gran satisfacción para regresar a nuestros hogares sin percances que lamentar.
William, Wilfran y Duberney deciden regresar en sus máquinas para acumular millas.
Para destacar:
El descubrimiento de un nuevo cronista, especialista en crónica radial, el Profe Ricardo, quien trató de emular a Carlos Arturo Rueda y a Julio Arrastia Bricca, quienes por muchos años nos brindaron las emociones del ciclismo por la radio.
Más abajo les mostramos el resumen de la transmisión que hizo nuestro estudio, lamentablemente se presentaron fallas en la señal y no llegó el sonido para algunas partes de la transmisión, aun así, veran cómo el profe narra la salida, la llegada al Rosal y a Subachoque, el orden de arribo a Canicas con el triunfo de Alberto, , el regreso y el triunfo final de Marcolino en la llegada a Siberia. La cámara del Helicóptero Duber recreó la dura batalla entre Marcolino y Héctor, quien se quedaba, pero mágicamente le volvía a llegar.
Profe Ricardo, conecte, accione, al aiiire, desde su trans móvil plata...

Bienvenido al grupo informativo de CICLOBR profesor Ricardo
Bueno, espero que haya quedado cubierto todo en este relato, si no seguramente alguien aportará una frase o un comentario.
PD: me comentan de la redacción general que desafortunadamente no llegó ningún aporte como la vez pasada. Entonces como dicen, deje así.
Un abrazo para todos y hasta la próxima rodada.
______
Fotos que envió Alberto




_______
NOTA: La narración del Profe que nos relata Oscar me trae a la memoria que publicamos hace 10 años.
______
Recomendación respetuosa para Duberney, aceptado como integrante de CicloBR desde el 1 de septiembre de 2025:

|