REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL
LLOS CICLISTAS TENEMOS DERECHO A OCUPAR UN CARRIL - Ver normas vigentes


     
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com

Bogotá mayo 15 de 2022

Dos rompe vientos mágicos nos salvaron de la lluvia

Como cosa rara los pronósticos meteorológicos del clima en Colombia para mayo de 2022 no se equivocaron, el IDEAM pronosticó: "las temporadas de lluvia se extenderán desde mitad de marzo hasta principios de junio". En el tiempo3.com publicaron: "Con más de 22 días lluviosos este mes, Colombia va a estar increíblemente mojado durante mayo. Asegúrate de empacar tu paraguas, va a llover a cántaros este mes".

Definitivamente la lluvia ha afectado el entrenamiento ciclístico, si no que lo digan nuestros colegas asiduos visitantes del páramo del Verjón. La etapa programada para hoy incluía una ligera dosis de pesimismo pues generalmente por los territorios Muiscas al norte de la sabana de Bogotá llueve en mayo, pero la idea era que, si no amanecía lloviendo en la capital, salíamos hacia el punto de encuentro; en efecto el piso amaneció un poco húmedo, pero nada de lluvia, en la autopista norte el clima era ideal, semi despejado y piso seco, todo indicaba que nos iría bien con el clima. Diez y ocho (18) pedalistas, una muy buena asistencia, fue el quórum que se logró hoy (ver listado de asistentes).

En el parqueadero del Asadero Don José en La Caro, vimos cómo se las ingenia Wilfran para subir y bajar la bici del techo de la camioneta.

entonces para animarlo le cantamos esta conocida canción:

Para subir al cielo
para subir al cielo se necesita
una escalera grande
una escalera grande y otra chiquita
ay arriba y arriba,
ay arriba y arriba, arriba iré
yo no soy marinero
yo no soy marinero por ti seré
por ti seré, por ti seré

Bamba bamba...

Hoy Manuelito Panesso quien se había ofrecido como conductor elegido, tenía un compromiso, pero afortunadamente tuvimos como escolta en su vehículo a Carol Hernández, hermana de Lorena, nuestros sinceros agradecimientos. Martín hizo el recorrido hasta Guatavita.

Tan pronto partimos con rumbo a Sopó, comenzamos a sentir una brizna de lluvia, una nube gris encima del grupo nos perseguía amenazante, pero vean Uds,. unos kilómetros más adelante se desapareció, giramos hacia Sopó y al salir de dicha población nuevamente apareció la nubecita gris que habíamos dejado atrás, al parecer se “emplatonó” y nos dio alcance para indicarnos que ese era su territorio y que no pasaríamos sin al menos una rociadita. En la siguiente imagen Carol logró captar la nube que nos perseguía. Alberto Rivera paró y se enfundó su nueva rompe vientos, negro brillante y mágicamente a los pocos metros la lluvia desapareció.

Pasamos la rotonda del Salitre y giramos a la izquierda, con lo cual despistamos a la nube, y se acabó la preocupación de la lluvia, la amiga nube al parecer iba para Patios pues ni la volvimos a ver.

Qué bueno porqué allí estaba imponente la via ampliada que nos lleva al Alto del Salitre, 3,5 kmts, que inician en serio con una rampa inicial de tres curvas al 10%, justo allí comenzó el concierto de cambios y piñonería; como de costumbre ante el aroma de montaña, que actúa en los ciclistas como las feromonas, cada uno comenzó a ocupar sus posiciones, los más preparados, Lorena, Fernando, Wilfran, William Duarte y Luis Heberto partieron raudos. Orlando Carrillo avisó a Pulga: "váyase tranquilo que yo subo con Nobile", (qué curioso ahora le sobran acompañantes voluntarios a Nobile), pero ya Javier, Orlando M, Héctor y José Gabriel se le habían adelantado a Pulga.

Guillermo acompaño un rato al Chinazo a quien Lorena le había encargado a su hijo Martin, pero luego se fue en busca de los punteros. El grupo perseguidor lo encabezaba Javier, marcó el paso hasta que se suaviza y llega el kilómetro final donde uno puede gastarse todos los piñones duros que trae su bici, Orlando M. lo sorprendió sobre los últimos metros; Pulga no alcanzó a llegarles, pero alcanzó a Héctor a Pablito y a José Gabriel.

En la cima del Salitre nos reagrupamos. Orlando M. disimuladamente inició el descenso, pensó aprovechar que los demás estaban esperando a quienes faltaban y se fue a la rueda de un joven que bajaba a buen paso; son siete kmts hasta el cruce de Guasca, la mayoría en descenso suave y con uno que otro repecho, pero que permiten disfrutar a los pasistas. Cuando pensó que llegaría en solitario a Guatavita, lo alcanzaron, William, Wilfran, Guillermo, Javier, Luis Heberto, le pidieron que siguiera poniendo paso pues llevaba buen ritmo, pero se negó recordándoles que esa película ya la había vivido la última salida, en aquella etapa lo pusieron a jalar y luego pasaron de largo cuando “lo vaciaron”, de todas formas continuaron el ritmo parejo y llegaron con buena diferencia a Guatavita, sobre el grupo de Pulga, Lorena, Héctor Alberto y Fernando quien venía frustrado pues el grupo de escapados lo tomó por sorpresa.

Un breve descanso en Guatavita para avituallamiento y pre-tertulia de comentarios sobre los primeros 45 kmts de recorrido, y para esperar a Pachito quien venía rezagado. La charla y los productos de panadería estaban deliciosos, pero lamentablemente teníamos que continuar, apenas estábamos a mitad de camino.

Salimos de Guatavita y a los pocos kmts la nube que nos había perseguido desde la salida, al parecer reconfiguró su GPS y nos volvió a ubicar, Héctor paró para colocarse su nueva chaqueta tipo Safari y también mágicamente la nube desapareció.

A la salida de Sesquilé nos reagrupamos, podríamos decir que los “duros” nos perdonaron la vida en el trayecto hasta Briceño, pues marcharon a un ritmo bastante decente, pero luego pasaron Willy y Pulga y prendieron la caldera. Rápidamente seleccionaron el lote que hasta entonces venía completo, apretaron el paso y quedaron solo, Willy, Fernando, Lorena, Alberto, Luis Heberto y Pulga quien había aceptado la invitación de Guillermo para llevar a Nobile.

Poco a poco fueron sacando una luz que se ampliaba rápidamente. Más atrás quedaron en grupitos de a uno: Orlando M., Héctor, José Gabriel, Orlando C, Javier y un poco más atrás Pablito, Nobile y Guillermo y Pachito.

El Grupo de adelante marchaba a una velocidad que superaba los 45 kmts/hora y ya fue imposible alcanzarlos. En el camino despegaron a Wilfran y a Alberto. En el remate final en los Silos cuenta Pulga que “les metío la mano” a Willy y a Fernando, Lorena hizo su mayor esfuerzo pero esta vez no lo logró, de todas formas muy loable batirse y aguantarle a esas fieras hasta el final.

Detrás de Alberto y Wilfran llegaron Pablito y Orlando M, luego el grupo de Héctor, Nobile, Guillermo, Javier, José Gabriel y Pacho. Guillermo hizo el mayor esfuerzo del día, pues todo el tiempo mantuvo a Nobile en ese lotecito incluso la lanzó en el repecho final de los Silos para que coronara antes y su esfuerzo fructificó pues la señora Pulga "los remató"

Eso es todo amigos lectores, finalizó así una muy agradable etapa de 97.5 kmts, por los comentarios de la tertulia, todos quedaron felices con su esfuerzo individual en este largo recorrido.

Como ven, en plena época invernal salimos indemnes, logramos despistar a la nube que quería dañarnos la etapa. Luego de analizar en detalle y devolver el casete recordamos que cada vez que Alberto y Héctor paraban a colocarse sus nuevas y vistosas chaquetas impermeables la nube gris desparecía o se desviaba. Parecía que estas prendas tenían los poderes de la capa de Harry Potter y gracias a ellas nos salvamos de la lluvia. Así pues, les rogamos a estos dos colegas que para las próximas salidas las lleven, todo parece indicar que a las nubes no les gustan pues según parece son elaboradas con telas verdaderamente repelentes.

Una Feliz semana para todos, todas y todes.

NOTICIAS:

a) Les agradecemos separar en sus agendas el día domingo 12 de junio. En esa fecha tendremos una salida con almuerzo en la Vega, para celebrar los 35 años de CicloBR y estrenar la nueva camiseta. En los próximos días les enviaremos todos los detalles. Esperamos la asistencia todos los integrantes del Grupo.

Aprovechamos para solicitarles a todos los colegas que ordenaron la confección de su camiseta 35 años, pero que aún no la han reclamado para que se pongan en contacto con Luis Eduardo Pulgarín, Gerente de la Tienda CicloBR. Pueden consignarle y se les envia por Servientrega.

b) El Chinazo, está organizando otro ciclopaseo a Letras, con el Grupo que subió a finales del año pasado. Esperan que en este se unan más Cicloberes. Tentativamente han escogido como fecha probable el 15 de octubre.

E