Bogotá julio 17 de 2022
La Caro - Sisga combinación ideal
Buenos días amigos, nuevamente reportándoles desde la web de CicloBR la incidencia de lo ocurrido en la salida dominical.
Recuerda Ud. amigo Panesso, con los buenos días, ¿que las crónicas iniciaron hace 25 años con un boletín impreso en una hoja de Word? Madrugábamos a redactarla, y fotocopiarla para luego distribuirla en el curso de la semana entre los ciclistas, para aquella época en su gran mayoría empleados del Banco Emisor,
Aquel boletín simulaba ser la primera página de un conocido periódico, al cual le cambiamos el nombre para evitar demandas. Así lucía.
Les cuento, amigo Willy que años más tarde, mas o menos en el 2007, comenzamos a aprovechar la tecnología y montamos el sitio web www.ciclobr.com. y la página de Facebook. Esa tecnología sin duda nos ayudó y la crónica ya era más fácil de difundir y consultar.
Amigos Hebert y José Gabriel, lo que Uds. pueden leer los lunes primera hora gracias a la magia de internet, implica un trabajo de fondo, que debe hacerse el domingo luego de cada etapa, sentarse frente al teclado para construir la lista de asistentes, seleccionar y editar las fotografías recibidas, repasar de memoria las anécdotas y plasmar todo en un texto tratando de hacer una nota lo más completa y veraz posible.
A Ud. le consta amigo Héctor que no siempre se logra, a veces erramos y cometemos errores involuntarios, (por ejemplo cambiamos nombres y apellidos) pero todo se hace con el mayor deseo de acertar y contribuir a la cohesión del Grupo. Con todas las crónicas que se han escrito en tantos años bien podríamos conformar varios tomos de la historia de CicloBR, pero gracias a la magia de los servidores de internet están allí disponibles en la web. Jacintico alguna vez lo intentó y cada lunes imprimía la crónica.
Pablito, mire que curiosamente el objetivo inicial de la crónica era enterar a los que no habían asistido, pero luego descubrimos que los que primeros que la leían eran los que vivieron la etapa, pues querían saber qué se decía de cada uno.
No siempre ha sido una labor grata, a veces por un comentario, una palabra que aparece en el relato algunos se sienten y se disgustan, nos hemos ganado hasta enemistades. Alguna vez un colega (QEPD) me comentó que por culpa de la crónica su mujer le armó un problema, no sabía que ella la leía y como se dio cuenta que su nombre no se mencionaba en la lista de asistentes le pedía que le explicara “para dónde había cogido ese domingo”, el me solicitó, como un favor, que sacara una corrección incluyéndolo, la verdad el pícaro se había volado con bicicleta y todo a visitar a un “arrocito en bajo” que tenía.
Pese a todo desde entonces, con muy breves interrupciones hemos venido publicando la crónica no importa que nos coja la madrugada . Sabemos que, aunque no todos se toman la molestia de leerla, hay muchos para quienes es ya su compañía para el primer tinto del lunes, he visto que la leen a horas inusuales, 3 o 4 de la mañana es decir les ayuda a conciliar el sueño.
Incluso tenemos lectores fieles en otros países, entre ellos Giaco en Europa y los Andrés en Usa.
Sea este el momento para agradecerle a todos los lectores por tomarse el tiempo de leernos cada lunes, esto nos motiva a continuar. Esta función adhonorem no hacemos para buscar palmaditas en la espalda, el premio es saber que alguien es capaz de tomarse la molestia de leer las aventuras resumidas de cada salida, no siempre amenas, pero ante todo ver que luego de tantos años CicloBR persiste.
******
Ahora sí, también con los buenos días, apreciado Alberto y esperando que se encuentre bien de salud, paso a contarle lo que aconteció en la visita al Alto del Sisga.
Antes de la siete de la mañana ya estaban desayunando en el Asadero Don José, Wilfran, Javier, Orlando y su Yerno Gustavo Andrés Palencia, un joven Ingeniero Industrial que ha salido varias veces con el grupo del Verjón y nos ha acompañado a entrenamientos en el CDCH, viene sumando puntos para ingresar a CicloBR, hoy Pulga lo “vacunó”, le vendió dos de las cuatro camisetas oficiales.
Venga le cuento Alberto, no me la va a creer el Chinazo llegó hoy a las 7:08 a.m. y Marcolino acertó con la camiseta que tocaba. Parece que los mensajes subliminales de las crónicas surten efecto.
Pese a que en Bogotá el día estaba relativamente despejado, antes de salir “chispió” un poquito, pero luego se asomó el sol y nos dio el permiso para partir.
Le comento Don Guillo que se nos bajó el promedio de asistencia, hoy solo contamos con 14 unidades, alguien vio ciclistas con camisetas de CicloBR por la vía del salto, qué bien, es parte de la democracia y la libertad, acá las salidas con CicloBR no son obligatorias. Así es que Dr. Alberto, por favor no se vaya a disgustar, eso pasa cada domingo, por ejemplo, vaya Ud. un domingo al CDCH y encontrará a Armandito entrenando con Edgar, por Patios a Mao y hasta abogados por el Verjón.
El grupo de hoy se conformó con: Lorena, su hijo Martín, Nobile, su esposo Luis Eduardo, y su hermano Eduardo, Orlando y su yerno Gustavo, Fernando, Pacho, Javier, Wilfran, Marcolino y Omárquez, Nos acompañó Carol la hermanita de Lorena en su vehículo para que Martín pudiera hacer los últimos 20 kmts de la etapa, para ella un saludo y nuestros agradecimientos.
Como ocurre todos los meses de julio, para celebrar las festividades de la Virgen del Carmen, en las carreteras se forman las caravanas de camiones y otros vehículos con la procesión. Esta vez nos la topamos en el cruce del puente de Briceño. Fernando iba distraído y se fue con la caravana y terminó en Briceño, tuvo que devolverse y hacer la oreja para retomar la autopista y luego perseguir para alcanzar al grupo.
Orlando y su yerno Gustavo armaron una fuga un kilómetro antes del peaje del Roble para subir con una ventajita. Logré llegarles faltando 100 metros, los sobrepasé, por segundos pensé que coronaría primero, pero el joven Orlando Carrillo, se sintió agredido y como picado por una abeja salió disparado, para clavar su estandarte en la cumbre del Roble. Los tres
Descendimos, tratando de aprovechar la pequeña diferencia lo máximo posible, pero al comenzar la subida al Sisga nos sobrepasaron Wilfran y Javier, luego Lorena que tría a su rueda a Fernando, parecían Pogacar y Vingegaard. Alcanzamos a Chinazo quien venía escoltando a Martin. Atrás Pulga acompañaba a Nobile y a Marco, Pachito cerraba el grupo.
Wilfran y Javier fueron los primeros en coronar el Sisga, más atrás Lorena lograba en los dos últimos kmts soltar a Fernando, le tomó una cómoda diferencia. No es por justificarlo, pero Fercho acababa de llegar de Alemania y seguro lo afectó el soroche. El quinto lugar lo peleaban Omarquez y Gustavo luego llegaron Chinazo Orlando y Pulga quien acompañó a Nobile, la dejó pasando el Roble con Marcolino y Pacho y se fue a por los punteros, pero la ventaja ya era difícil de recortar.
Pulga se regresó a buscar a Nobile. La semana pasada Pacho se quejaba de que le iba ganando a Nobile en Canicas y “llegó Guillermo y se la llevó”, hoy no vino Guillermo y Pacho no le pudo ganar a Nobile, pero ahora el de la queja fue Marco, se apoya en estas imágenes que tomó un paparazzi en la llegada al alto del Sisga
La idea era bajar al puente del Sisga, pero tan pronto coronamos inició una ligera llovizna en el alto y nos desanimó, así que nos devolvimos en el retorno para tomar el tintico allí y esperar a Nobile, Marco y Pacho.
Luego del tintico Pulga solicitó que nos reagrupáramos en el peaje, y le cuento un chisme Dr. Alberto, dos de los ciclistas hicieron caso omiso y siguieron derecho, aprovecharon la ventaja y llegaron primero a los Silos de Almaviva. Si Ud. Recuerda esa misma jugadita que Ud. Hizo con Fercho le costó un llamado de atención con levantada de ceja por parte de Pulga, no mencionaremos los nombres esta vez de los implicados para evitar problemas, pero yo le recomendé al suegro y yerno que el reagrupamiento es conveniente, los muchachos no sabían que es la usanza.
Al regreso en el primer repecho pasando Gachancipá se partió el lote que venía compacto. Perdieron la rueda Pacho, Marcolino, Nobile y Chinazo y Pulga quienes venían acompañándolos. Pulga y Chinazo partieron con todo para alcanzar al grupo, en Briceño nuevamente estaba la caravana de la Virgen del Carmen, Pulga paró a esperar a Nobile y Chinazo logró llegarle al grupo.
En el camino tuvimos dos rociaditas de lluvia hasta Tocancipá. El lotecito conformado por Lorena, Javier, Wilfran, Fernando y Eduardo aceleró el paso, soltaron a Fernando antes de los Silos, no supe finalmente quien remató.
Esto fue todo Alberto, ochenta y tres kmts en una etapa que nos gusta, siempre resulta agradable por la combinación de terreno llano, montaña y la oportunidad de lucirse que tienen los velocistas.
La tertulia como siempre estuvo bastante entretenida.
Se propuso una salidita para el próximo miércoles festivo, destino: El Chuscal. Igualmente acordamos la etapa para el domingo 24, visitaremos la población de la Victoria.
Acá les dejamos para los que no han ido a la Victoria.
Feliz semana y hasta la próxima.
|