Está claro que no se pueden dar datos exactos que sean aplicables a todas las personas, ya que las medidas corporales varían de uno a otro individuo. Una persona puede tener una altura total idéntica a otra, pero sus medidas de piernas, brazos, tronco, etc. ser muy diferentes, por lo que dar unas pautas absolutas no es posible, ni tampoco recomendable. No obstante, estos datos ayudarán a acercarnos a nuestra talla ideal teniendo en cuenta la estatura.
Ealstatura en cms |
|
Talla del marco |
160 - 165 |
|
47 - 51 |
S |
165 - 170 |
|
51 - 53 |
M |
170 - 175 |
|
53 - 55 |
M |
175 - 180 |
|
55 - 57 |
M-L |
180 - 185 |
|
57 - 59 |
L |
185 - 190 |
|
59 - 61 |
L -XL |
190 - |
|
61 - |
XL |
|
Si ya sabemos cuál es la talla del marco es importantísimo saber cuál es la altura de tu bicicleta. Esta medida es sumamente importante para determinar tu posición como ciclista. Pues inclusive con una altura errónea podrías llegar a tener lesiones físicas. Si vas demasiado bajo en la bicicleta, las piernas girarán encogidas y no podrás aprovechar toda tu fuerza muscular, tendrás que trabajar más para alcanzar una misma velocidad y por tanto te fatigarás antes y generaras tensión en tus ligamentos, cartílagos y tendones.
Si por el contrario vas demasiado alto, sucederá lo mismo que en el caso anterior con tus músculos y lo que generará tirones musculares y sufrirán tus tejidos conjuntivos.
Primera medida importante: Entrepierna. se mide en pié y descalzos, desde el suelo hasta donde apoya nuestro cuerpo en el sillín, tal como aparece en la imagen de la izquierda.
PARA BICICLETA DE CARRETERA
Talla: Longitud de entrepierna x 0.65 (en cm.)
Altura de sillín: Longitud de entrepierna x 0.885 (en cm.)
pueden utilizar una sencilla aplicación para calcular automáticamente las medidas principales de tu bicicleta a partir de la entrepierna.
Si quiere profundizar más le recomendamos |