INICIO
 
I
I
I
I
I
 

 

¿A que edad se alcanza la madurez ciclística?


Empecemos por repasar algunas definiciones del término madurez:

"Cualidad de la persona que ha alcanzado la plenitud vital sin ser vieja"

"La madurez psicológica se alcanza cuando la persona sabe distinguir entre razón y emoción y, aunque puede optar por dejarse llevar por uno u otro aspecto, según lo prefiera, es capaz de elegir en vez de verse dominado por las emociones o tratar de controlarlas recurriendo exclusivamente a la razón. Es decir, presenta un equilibrio adecuado entre razón y emoción".

En el ciclismo profesional dicen los expertos que un pedalista llega a la madurez ciclística, en aquel momento en el que alcanza su plenitud mental y física, y ocurre entre los 27 y 32 años, pero ello no es una verdad absoluta.

Por ejemplo el pedalista Carlos Sastre, ganó un Tour de Francia a los 33 años. El suizo Tony Rominger, ganó un Giro de Italia con 34 años.

Es muy raro ver un ciclista compitiendo profesionalmente después de los 34 años, dada la exigencia cada vez mayor de las pruebas. Bueno, excepción hecha del ciclista más longevo del mundo, el francés Robert Marchand quien acaba de batir el récord de la hora ( el mismo lo tenía) al recorrer 26 kmts y 927 metros. Ver video>>

En el ciclismo aficionado, en Colombia y en otros países es bastante frecuente ver ciclistas con edad superior a los 75 años, rodando en carreteras.

En CicloBR contamos con ciclistas de todas las edades, una muy buena cantidad ya alcanzó la madurez ciclística.

Además, en nuestras filas tenemos a uno de los ciclistas más veteranos en plena actividad física, es nuestro arquetipo o modelo. Hablamos de Jorgito Peña, todos aspiramos a llegar a su edad con esa vitalidad y lucidez tan envidiables, y como él seguir subiendo las montañas de Colombia en nuestras bicis.

En homenaje a Jorgito cada año publicamos un cuadro que nos indica, quienes ya alcanzaron la madurez ciclística y cuántos años nos falta a cada uno de los integrantes del grupo para lograrla.

Nota: Esta frase de Nidia me dejó pensando:

"Yo tengo 27 años de edad y Uds. 27 años montando en Bicicleta".

Ver la gráfica versión 2014>>

______________


Los extraviados comienzan a reportarse

De Pedrito Gómez

Un saludo cordial para todos Uds. Pronto los veré...
Las condiciones no son las mejores, por eso no he podido asistir, pero ya casi.
.

Saludos
Pedro Antonio Gómez Moreno.

*************

De Mauricio Ordóñez

Hola
Buenos días, les confirmo que no podré asistir al ciclopaseo.

Mauricio Ordóñez Díaz

*************

Vean en qué anda Alejandro

Apreciados companeros

Estoy adecuando la bici todoterreno para una nueva travesia, si alguno de ustedes tiene alguno de estos repuestos estoy interesado en comprarlos, por favor me cuentan.

Parrillas porta alforjas
Alforjas
Linterna
Stop
Cateye
Bomba pequena
Antena

Me cuentan

Gracias

Alejandro Rodríguez R.





 

 

 

Bogotá, 2 de marzo de  2014

Octava salida del 2014
Los más jóvenes hicieron el 1,2,3 en el alto de Canicas.

A comienzos de esta semana me acordé que hace rato (lo hacemos cada año) no publicamos una gráfica en la que colocamos una figurita que representa a cada uno de los pedalistas de CicloBR en pleno ascenso, los primeros en la cima son los  más veteranos y los coleros los más jóvenes. La posición en la gráfica depende de la edad. Hoy la publicamos en la columna de la izquierda (ver: ¿A qué edad se alcanza la madurez ciclística?), se la recomiendo está bastante interesante. Tranquilas damitas que allí no aparece la fecha de nacimiento de nadie.

Hoy en la cima del Alto de Canicas, precisamente los tres ciclistas más jóvenes (justo quienes por su edad aparecen a la izquierda de la gráfica citada), hicieron el uno, dos tres: Diego Duarte, Javier Pirateque y Camilo Pulgarín. Muy bien por estos tres, integrantes del grupo de  novatos del 2013, hoy demostraron que los “cuchos” nos vamos a tener que resignar a verlos en la salida y luego al final de cada etapa.  
El caso de Camilo es de resaltar pues hoy fue su primera salida con bicicleta de carreras, hasta hace poco andaba en una pesada todoterreno y aun así nos daba guerra, ahora con su poderosa Cervélo, mejor dicho como dicen los jóvenes “te vi”.

Pero a poca distancia de sus hijos llegaron dos padres orgullosos, los directores técnicos de Diego Duarte  y de Camilo Pulgarín, a quienes hay que reconocerles, trabajaron duro durante varios meses, haciendo un gran  esfuerzo económico para que sus hijos pudieran lograr triunfos como el de hoy en este difícil deporte. Hablo de Papá  William y Papá Pulgarín, quienes no pueden ocultar su alegría por ver a sus “chinos” destacarse.


Precisamente por curiosidad le pregunté a Pulga, qué opinaba, al ver que Camilo superó al maestro  y esto me respondió: “Para mí eso es abandono de hogar de ese chino hijuemadre”.

Estos comentarios los hago, sin el ánimo de fomentar la competitividad entre los jovencitos y entre estos y nosotros los veteranos, o lo mismo pero en sentido contrario como dijo la famosa reina de Antioquia, pues reiteramos, somos un grupo recreativo.

Bueno pero afortunadamente no todo está definitivamente perdido para los “cuchos”, ni para los no tan jovencitos, veamos. Este fue el orden de llegada de los primeros en coronar Canicas:
Diego, Javier, Camilo,  Molano, William Duarte,  Reinaldo, Eduardo, Miguel, Márquez  y  Pulga.


Molanito, uno de los nuestros, un veterano de pura cepa, dio la pelea a los jóvenes durante toda la subida y llegó pisándoles los talones, seguido de William. Reinaldo, quien apenas llegará el próximo año al piso cuarto, estuvo también ahí cerca. En total metimos cinco veteranos en ese grupito, entre estos los dos orgullosos progenitores, nada mal para lo que podríamos denominar como el “ego geriátrico”.

Y sigue lo bueno para la juventud, la chica Nidia Esther, llegó de once, apenas la pudimos alcanzar faltando menos de 100 metros para coronar. Nidia está en período de  prueba  y vean dónde va. Estoy tentado a proponerle al Comité que no se considere favorablemente ese ingreso, pues “esa china nos va a dar en la cabeza”.

No te preocupes Nidia, felicitaciones, es una broma, sabemos que con unos buenos pedales en tu bici, no solo ganarás en seguridad, si no que podrás darle guerra a los tres chinos del 1, 2, 3 de hoy.

Los siguientes en coronar la cúspide del Alto de Canicas fueron en su orden:
Alirio, Bolaños, Melquisedec, Jorge, Armando, Pedraza, Guillermo, Pablo, Edgar, Nobile y  Fernando.

Anticipo que la semana entrante estos cuatro  que nombro a continuación, se meterán en el “Top Ten”:

Alirio comentaba hoy  que no ha podido entrenar en forma. Melquisedec ya confesó que SÍ entrena entre semana, hace el trayecto La Vega El Chuscal los sábados y de martes a jueves, pero descubrió que está cometiendo un grave error: descansar los viernes. William Bolaños no ha podido convencer a sus “parceros Gagas” (Galindo y García)  de que lo acompañen a Patios, pero ha decidido que a partir de la próxima semana saldrá solo. Pablito se confió y llegó a las 8:30 y preciso hoy partimos a las 8:15 a.m., nos informan que para la siguiente salida ya tendrá un nuevo despertador.

Debo reiterar que admiro a Jorge y a Héctor, los chicos de la todoterreno, saben que sus colegas logran un menor coeficiente de rozamiento y mayor avance en las bicis de carrera pero ellos cada domingo la luchan. Saben aprovechar la ventajita en las salidas y le dan con todo tratando de que no les den alcance, hoy lo lograron al regreso.

Armandito Torres, nos dió un buen susto, un kilómetro antes de la escuela pegó un “arranconazo” en plena cuesta, al estilo Nairo Quintana, luego decidió que era mejor reservarse para hacer un buen papel en la Vuelta al Oriente Antioqueño que haremos en el puente del primero de mayo.


Nobile, la mamá orgullosa de Camilo Pulgarín, hoy venía dándose candela en la subida con Fernando, acompañada de Edgar quien poco  a poco va cogiendo la forma. Los escoltaron, Pulga, William, Miguel y Diego, quienes volvieron a bajar hasta encontrarlos, como se había recomendado en la programación, para que los de la A hicieran un esfuerzo adicional.

Fernando estaba hoy algo desmotivado, le faltó su animadora dominical, su esposa Diana, lamentablemente no nos pudo acompañar,  parece que andaba filmando un comercial de un conocido producto farmacéutico; imagínense la coincidencia, Giacomo estaba en las mismas, quiso esconderse pero uno de nuestros reporteros lo pilló infraganti. Ver foto>>

Finalmente es de destacar que Don Guillermo, coronó por primera vez el Alto de Canicas.

Gabrielito casi logra coronar la cuesta, le faltaron los cinco centavitos para el peso, a medio kilómetro tuvo que devolverse, por temor a sus  calambres crónicos. Pilas peladito ya le habíamos recomendado una buena droga y nada que la usa. Ver>>

Ana Niño hizo su primera salida del año, se devolvió en la escuela con Javier. Al regreso hicieron grupo con Gabriel y Armando quienes la alcanzaron.

Alvarito Cuervo asistió pero siguió derechito al Vino, pues tenía una reunión familiar temprano y lamentablemente se perdió el Canicazo de hoy.

Quien hizo un excelente trabajo hoy fue  Alberto Otálora:

Le correspondía su turno como conductor elegido y no tuvo inconveniente en sacrificarse para colaborarle a sus compañeros. Tengan la seguridad que de otra forma habría estado peleándole a Molanito ese cuarto lugar en Canicas. Alberto nos trajo a todos deliciosos bananos y una bolsita energética (bocadillo+ galleta). Nadie se subió a su auto, pero estuvo siempre atento animándonos, testigo es Gabriel, quien tuvo la intención de bajarse al llegar a la escuela, pero un empujoncito de Alberto, tipo palmada en el "cuadril" lo revivió.

Apreciados lectores, este fue a grandes rasgos el resumen de la etapa de hoy en la que nuevamente tuvimos la presencia de 28 ciclistas, con el hijo de Don Guillermo quien hizo parte del recorrido serían 29. Esta es la lista de asistentes, verán que no son exáctamente los 28 del pasado domingo. Esperamos que finalmente este mes podamos coincidir todos en una salida.


Impresiona ver el nivel del grupo a tan pocas semanas del inicio de la temporada; subiendo a Canicas durante los primeros 3  kmts el lote sumaba más de 20 pedalistas, nadie se quedaba. Al regreso el ritmo fue excelente.

Recomendación: Me preocupa que al finalizar, en el consabido remate, algunos se abren a la izquierda ocupando parte del segundo carril. Lo vi hoy y el pasado domingo. Sé que ese momento lo esperamos muchos para lucirnos, pero con el mayor respeto me permito recomendar una mayor prudencia y muchísima atención, son momentos de bastante adrenalina y mucho riesgo.


PD: gracias a quienes acataron la anterior recomendación referente al uso de audífonos en carretera.

Los invitamos a ver el trabajo gráfico de Alberto Otálora en CicloBR Facebook.
Una feliz semana  y nos vemos en Patiguapos.


Google
http://www.ciclobr.com