REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL

 

   
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com
   


Bogotá julio 7 de 2019

Prueba Puente - Alto de Canicas

Crónica por Pablo Gilberto Torres Rincónrres

Hoy nos convocaba una prueba por parejas en ascenso al Alto de Canicas, muchos la realizaron hace quince días y hoy algunos se llevaron la grata sorpresa de haber mejorado sus tiempos, parece ser que la adrenalina que nos produce la competencia nos eleva los niveles de endorfinas y todos queremos parar el cronometro lo más rápido y en el mejor de los casos alimentar nuestro ego y decir que somos los ganadores.

Esto parece ser que no rima con el espíritu del grupo de CicloBR, por ser un grupo de aficionados al ciclismo, pero la realidad es otra, tenemos todavía sin querer ese bichito de ser competitivos, la edad no es una excusa al contrario es una motivación. Para muestra un botón, William Trejos salió sin dársele siquiera la largada y su expectativa era llegar a la escuela y devolverse vaya sorpresa subió hasta Canicas escoltando a Nobile y Marcolino.

Alberto Otálora quien viene de un receso por problemas de salud pensaba realizar una crono sin afanes pero en el momento de la competencia se le olvidaron los achaques de salud, dejó atrás a su pareja o coequipero Armando Torres y sin pensarlo alcanzó a Nobile y Marcolino y por pocos metros les gana, eso sí hay que aclarar que el reglamento exigía llegar con su coequipero, por eso el tiempo que le registramos es el de Armando.

Lo cierto de la competencia es que el que ha entrenado ve reflejado su trabajo en los resultados y los hermanos Molano (Orlando y Víctor) subieron a un ritmo digno de campeones y lograron pasar a las tres parejas que iban por delante, su cadencia reflejaba el entreno realizado, se ve que las salidas por el norte de la ciudad rindieron sus frutos y les permitió salir vencedores de la contienda, este es el mejor ejemplo del adagio popular: la constancia vence lo que la dicha no alcanza.

Pero en la competencia siempre vemos que lo se vaticina no siempre se da, la dupla de la experiencia y el entrenamiento (alto performance) la conformaron Eduardo (el Chinazo) y Fabio Cutica, lo que se esperaba de ellos era mínimo un segundo lugar, pero el Chinazo con su estilo tradicional: corta vientos azul, salida al cien por ciento (para entregarlo todo o sea estallarse) no le alcanzó sino hasta la escuela.

Fabio tiene la tesis de que el cortavientos le aumenta la temperatura corporal y como consecuencia aumenta la sudoración y pierde los electrolitos que le hicieron falta para terminar la subida como lo hubiera deseado

Justo eso se mencionó en la crónica del 23 de junio:

"Una tercera teoría es que algunos creen que ir forrado con la chaqueta plástica hace que aprovechemos más el ejercicio y que perdamos peso con el sudor. Esto parece que es un mito, al entrenar con el impermeable el cuerpo produce una cantidad de sudor más alta de la habitual, lo que puede conllevar a la pérdida no sólo de líquidos vitales sino también de importantes sales y minerales. Veamos este interesante artículo".

En el plano de regreso el Chinazo tampoco logró coger rueda del grupo, finalizando estallado físicamente y pinchado mecánicamente, esperemos que al retorno del viaje por Europa lo veamos con un nuevo look (ojalá sin cortavientos) y que algo aprenda para cambiar de estrategia, la que esperamos ver en Egan Bernal.

De los que no nos equivocamos en los pronósticos fue la dupla de Nicolás Durán y Daniel Carrillo (hijo), como siempre hacen gala del ritmo alegre y resistencia a la fuerza para superar la subida sin mayores contratiempos, a ellos se une Francisco Calvo, representante de la madre patria, quien paró el cronometro en 24 minutos 15 segundos.

El tiempo que más nos sorprendió de 24’52’’ de Guillermo y Fernando, que estamos seguros que su cateye nos lo puede corroborar, pero una cosa es la teoría y otro bien distinto es el registro en la práctica, Francisco Calvo que venía con tres minutos por detrás de ellos y los pasó, nos tocó hacer uso de la tecnología esperemos los resultados que dictamine el VAR… nos despejen las dudas.

Las pruebas que realizamos, lo único que pretenden es la de romper con la cotidianidad de los domingos y ponerle un poquito de sabor a la salida, estamos convencidos de que todos realizamos nuestro mejor esfuerzo y queremos vernos en los primeros lugares, si hoy no se pudo no se desanime que ya tendremos otras etapas por realizar: la salida que organiza Orlando Molano, por Boyacá, las de Guillermo Durán vía al llano, las salidas a Viotá y como siempre la salida de fin de año que es el mejor pretexto para reunirnos a evocar los recuerdos de lo acontecido durante el año, así es que todavía tenemos tiempo para seguir entrenando y mejorar nuestro rendimiento, pero sobre todo para disfrutar de lo que más nos gusta montar en bici en compañía de los gratos amigos de CicloBR.

 

Clasificación de la prueba:

1.- Orlando y Víctor Molano

2.- Nobile González y Marcolino Barrera

3.- Luis Eduardo Pulgarín y Pablo Torres

4.- Guillermo Durán y Fernando Flórez

5.- Daniel Carrillo (Padre) y Campos López

6.- Alberto Otálora y Armando Torres

7.- Nicolás Durán y Daniel Carrillo (junior)

8.- Eduardo González y Fabio Cutica

9- Francisco Calvo y Mauricio Ordoñez.

Para los que no nos pudieron acompañar, esperamos verlos el próximo domingo.

Feliz semana para todos.

-----

NOTA:

Se aprecia en la foto de portada que nadie llevaba puesto el controvertido "cortavientos", lástima que Alberto Rivera no asistió para que hubiera comprobado que se podía cumplir la famosa frase de Miguel de Unamuno:

"El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura” .

Tanto martilló que logró que por lo menos en la foto se la quitaran, algo es algo dijo la novia del Tino.

.....

 

< class="arial161">

para
 

 

ROGRAMACION PARA EL MES