< CICLOBR-CLUB DE CICLISMO AFICIONADO- COLOMBIA
 
REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL

   

 

 

 

¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com

Bogotá febrero 5 de 2023

Tribuna para primera salida 2023.

Como varios de los actuales integrantes de CicloBR recuerdan, el grupo comenzó haciendo repetidamente la ruta de Siberia a Puente Piedra, en ese entonces de una sola calzada (realmente salíamos desde el parqueadero de un hotel restaurante que quedaba a dos kmts de Siberia al costado sur, cuyo nombre se me escapa). Con el ingreso de Guillermo Campuzano y especialmente de Adolfo Vinasco (QEPD), un señor alto, fornido, para entonces un veterano ciclista el Club comenzó a tomar el ciclismo en serio. Esos recordados amigos prácticamente “obligaron” a los noveles ciclistas a alargar los recorridos. Fue así como por primera vez traspasamos el umbral de Puente Piedra y nadie sabe cómo, un domingo terminamos en el Municipio de Pradera, a donde llegamos a consumir la existencia de Pony Malta en la tienda de la entrada, para mitigar la sed luego de tan “descomunal” esfuerzo. Creo que duramos toda la semana siguiente de catre. Desde entonces, se acabaron los ciclopaseos de “desenguayabe” y la cosa se puso seria.

Alto de Patios, Faca, La Aguadita, El salto, La Tribuna, Cruce de Cambao, Zipaquirá, Neusa, Tierra Negra, Cambao, Peaje de Jalisco, Alto el Vino, La Vara (Quebrada del Vino), poco a poco se convirtieron en las nuevas rutas domingueras, las cuales por supuesto filtraron el grupo y quedaron quienes verdaderamente tenían la vocación para sufrir con el ciclismo, los demás “sacaron la mano”.

La etapa de la Tribuna hasta el peaje de Jalisco la sacamos de las opciones de programación más o menos en 1999 cuando inauguraron la nueva carretera de Villeta a Bogotá pasando por la Vega. Entonces el tráfico pesado se concentró casi en su totalidad por la vía de Villeta a la Tribuna y como es una carretera angosta optamos por evitarla dado que el grupo era bastante numeroso.

Como quiera que algunos de los actuales integrantes de CicloBR han recorrido la ruta de la Tribuna entre semana y solicitaban programarla, decidimos inaugurar la programación oficial del 2023 con esa ruta desde Siberia, pero le agregamos otra lomita para alargarla, la subida al alto del Vino. Como deducirán hacía más de 24 años no la incluíamos en programaciones, de lo cual pueden dar fe, Pulga, Marcolino y Omárquez tres de los veteranos que asistieron hoy.

Volver a pasar por la estación de gasolina en esa esquina a la salida de Facatativá, para tomar la vía hacia Alban y comenzar a subir el alto de La Tribuna nos trajo a la memoria muchos recuerdos, las batallas para coronar con Melki, Alvarito, Cuervo, Marcolino, Pulga, Jorge Sánchez, Manuel Leal, Pastor Gómez, Isaías Castro, Eduardo Zapata, Manuel Panesso, Fabio Gómez, Fabian Castillo, Jorge Martínez, Miguel Granados y tantos amigos entre ellos algunos que desafortunadamente no nos acompañan en este mundo: el flaco Herrera (QEPD), Rafael Caicedo (QEPD), Adolfo Vinasco (QEPD), Helí Malaver (QEPD), Jorgito Peña (QEPD).

Recuerdo igualmente ver descender de la Tribuna a Rafael Caicedo, el Alberto Rivera de aquella época, quien, aunque no movía la aguja del velocímetro igual, lo hacía muy bien.

La vía de Faca a la Tribuna sigue siendo igualmente estrecha, aunque está muy bien mantenida, no la han ampliado ni le han construido un centímetro de Berma, las tracto mulas aún nos deben pasar muy cerca. No sé si por eso no se ven muchos ciclistas por la ruta, aunque dice John Bedoya que bien temprano se ven más colegas con rumbo a Albán.

Hoy gracias a la sugerencia de Guillermo subí esa cuesta con el plato grande, algo que ni se me hubiera pasado por la mente en aquella primera época de CicloBR. Como iba cerrando el pelotón escoltado por Guillermo, me perdí el espectáculo que dio la caravana Roja de CicloBR, integrada hoy por los siguientes pedalistas: Lorena, Marcolino, Pablito y su amigo Julio César Florian, John y Eduardo, Pulga, Javier, Wilfran, Guillermo, W. Duarte, Rivera, Héctor, Ricardo, Fernando, y Omarquez.

Me cuentan que la batalla fue entre Eduardo y Javier, quienes coronaron primero en La Tribuna, pero me imagino que hubo leña. Descendimos y paramos unos kmts abajo en la parte plana en un restaurante campestre que conocía Guillermo, el gourmet de la carretera, allí desayunamos, pese a los reclamos de Eduardo Bedoya por “tanta paradera”. Muy agradable el sitio.

Le jugamos una broma a Héctor quien había pedido tremendo desayuno, le preguntábamos a Alberto Rivera quien tenía en sus manos la carta: ¿Alberto cuánto cuesta el chocolate?, $25 mil. ¿Cuánto los huevos pericos, $20 mil, y un juguito de naranja?, $15 mil. Héctor soltó los cubiertos y con cara de sorpresa iba sumando mentalmente, parecía sudar frio hasta que captó que era en broma.

Otro que fue blanco de bromas en el divertido desayuno fue Eduardo Bedoya. Decían, que en las fotos de la salida prefería agacharse, porque no le gusta tanta paradera.

Fue una larga tertulia en el restaurante, no nos acompañaron Marcolino quien decidió seguir de largo hacia Siberia y Fernando pues iba para Sasaima, tenía un almuerzo “con quedada”.

Había mucha tela que cortar pues el periplo había iniciado en Siberia de donde habíamos partido pasadas las 8 de la mañana.

El primer turno 2023 de conductor lo hizo Lorena, decidió contratar un conductor de Staff Cycling para no perderse la etapa. Gracias Lorenita por su colaboración y además por los bocadillos y minibrownies un detallazo para sus compañeros.

Antes de tomar la vía a Faca y La Tribuna teníamos que subir al Vino para calentar piernas. Marcolino había salido adelante quería tomar una ligera ventaja en la subida; cuando lo alcanzamos Wilfran se quedó con él y lo acompañó hasta la cumbre del Vino, y luego en la bajada.

Paramos a reagruparnos en el cruce del Rosal, Marcolino siguió de largo acompañado de Wilfran quien lo escoltó hasta el ascenso a la Tribuna, luego como lo mencionamos arriba, decidió seguir el camino solo hasta Siberia. En el restaurante comentamos que no era prudente que Marco hiciera esos tramos en solitario, sabemos que se estresa al pensar que se ha de quedar atrás pues dice que no lo esperan, por eso busca salir adelante para llegar primero. No es una buena decisión, por su seguridad, por lo que convinimos hablar con él en Siberia para comentarle que siempre habrá alguien que lo acompañe y el Grupo lo esperará en los puntos de reagrupamiento.

Casi a las 11 de la mañana finalizamos el cargado y divertido desayuno y partimos nuevamente hacia Faca, pasamos esa población y nos preparamos para enfrentar el “temible resbalón", una puntillita de 300 metros que exige y más si uno no quiere quedarse. Además la vía está en excelente estado.

Antes de llegar allí, el joven Julio César, amigo de Pablito, por culpa mía terminó en el piso, yo giré hacia la Berma para evitar el paso por una de las series de tiras reductores de cemento y el venía distraído, le pegó a mi rueda, por poco lo acompaño en la caída. Mil excusas, espero se encuentre bien.

Superado el resbalón mis colegas se divirtieron de lo lindo en la secuencia de toboganes que nos llevan hasta la calle 80, esos descensos y ascensos permiten alcanzar una buena velocidad, aunque exigen un buen manejo de los cambios para superar las subidas sin reducir mucho el ritmo. Además, la vía esta en excelente estado.

En la 80 los punteros habían parado para esperarnos, yo venía con Guillermo Ricardo y William y más atrás el amigo de Pablito. A lo Marcolino, pasé derecho a toda velocidad, se demoraron en reaccionar, la ventaja que les tomé casi me alcanza hasta la rotonda de Siberia, pero Pulga armó la persecución hasta que me dieron cacería, no pueden ver un pobre con el costal lleno, como diría Pachito.

En el descenso de La Punta, se me fueron, allí la Gobernación renovó los taches (los colocó en diagonal en serie de tres) y montó nuevos reductores de cemento dobles, los ciclistas les quedamos muy agradecidos granhij….tas.

Con mucho esfuerzo les volví a llegar antes del peaje, una vez lo pasamos arrancaron, nos quedamos con Alberto, y Héctor; otra vez me perdí los detalles del embalaje que entiendo ganó Guillermo por poco a Javier, definitivamente ese par están volando. Pulga dice que por culpa de una tracto mula no pudo estar en la jugada.

De esta forma, culminamos una bonita etapa de 83 kmts, a Javier le marcó 113.13 kmts en Strava, muy raro, tal vez salió de la ducha y prendió el Garmin.

Extrañamos a Nobile, la nueva "miembra" (para Pulga "mi hembra") del Comité de CicloBR, tenía que acompañar a una de sus once hermanitas a la clínica pues tuvo un accidente casero que le afectó una mano. Necesitaban una persona responsable que se hiciera cargo de los trámites en la clínica, como no encontraron a nadie responsable le tocó ir a ella. Con esa enfermera, su hermanita se recuperará muy pronto.

Temprano me llamó para avisarme que Pablito se demoraba un poco que lo esperáramos. Luego me dijo: “venga le digo (voz baja) ¿ya llegó Luis Eduardo?

En el chat pidió que le enviaran una foto de Luis Eduardo para asegurarse de que si había ido a montar… en bici,

tenía miedo de que si se le había volado yo le hiciera un montaje a la foto de la portada y lo incluyera, me extraña, ella sabe que acá no hacemos montajes. Bueno la auditoria funciona, significa que lo "quere sumercé".

ALBERTO RIVERA MARIN Carrillo aprovechó el día sin carro y cuadró puente para Barbosa, cuentan las malas lenguas, que la idea que tenía era entrenar unos buenos kmts para darle en la cabeza más de uno en la etapa de hoy, con tan mala suerte que pescó un virus y le causó a severe diarrhoea, a su regreso seguramente lo veremos super delgado. Huy …arica la c..da, pronta recuperación amigo.

Gracias a todos por su asistencia y compañía, a Wilfran y a Guillermo por estar pendientes de los ciclistas. Nos veremos el próximo domingo en Siberia para hacer la etapita Tabio - Tenjo Canicas, desayuno en Tenjo y regreso a Siberia.

 

Feliz semana.

______

Felicitaciones: Para Héctor quien a raíz del empoderamiento que le otorgó la Asamblea como Directivo de CicloBR, hoy nos regañó a Pulga y a mi por el uso de la chaqueta en un día soleado, Pulga se le iba mosqueando pero al final reflexionó y le pidió que se la ayudara a quitar. Héctor dice que hasta le recomendó a Lorena sobre el uso de los uniformes oficiales. Qué carácter!!.

Además, de su propio bolsillo, le reintegró a Lorena el valor de los dos peajes cancelados, dado que el señor Tesorero no le ha constituido a Pulga la Caja menor autorizada en la misma Asamblea.

Servicio social: Al concluir la tertulia en la Terpel de Siberia alguien dejo olvidada esta pesada bici verde.

 

OS VEMOS EN