REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL

 

   
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com
   

Bogotá agosto 4 de 2019

El domingo deberíamos ir a “homenajear” a Egan, subiendo al Águila por Zipaquirá

La historia de hoy comenzó con la propuesta de Fabio Cuttica para que se incluyera en la programación una salida hacia el Alto del Águila con el fin de hacer parcialmente uno de los recorridos que seguramente hacia Egan Bernal nuestro joven flamante campeón del Tour de Francia, gesta que los colombianos no hemos asimilado en toda su dimensión.

Tenía razón Fabio, era una buena forma de rendirle homenaje a Egan a nuestra manera, pues seguramente será imposible ir a Zipaquirá la próxima semana cuando llegue a su tierra, no cabrá un alfiler en las calles. Además, desde el 4 de marzo del año pasado no teníamos el gusto de subir al Alto del Águila, una de los recorridos más apetecidos y espectaculares del menú de CicloBR, es un dos en uno en cuanto se refiere a dosis de montaña, apta para aficionados como nosotros.

Ya conocemos bien la ruta, Egan mencionó que fue una de las que más le sirvió para sus entrenamientos y como dijo Don Julio Bernal, abuelo de Egan en la entrevista que verán más abajo:

“Venían desde Zipaquirá hasta la Palma, y de la Palma regresaban otra vuelta el mismo día a la casa de ellos, se venían a las seis de la mañana estaban en la Palma como que a las 11 de la mañana, comían así algo pasajero y en Zipa estaban a las 4 de la tarde, claro después ya llegaban a la una de la tarde”.

Ese recorrido de Zipa a La Palma son 97,4, es decir que ida y vuelta son casi 200 kmts. Nosotros, “por falta de tiempo" solo iremos hasta el Alto del Águila, es decir 36 kmts desde Zipaquirá. Otro día iremos a la Palma o a Pacho que son solo 40 kmts desde Zipa.

Pese a las dificultades con el nivel de asistencia que se observa este año en el Grupo, hoy tuvimos la presencia de 15 pedalistas, dos más que el promedio de esta temporada que se sitúa en trece, el más bajo en varios años. Ya nos acostumbramos a los “estoy fuera de Bogotá” o a los “problemas de último momento”, y en CicloBR con diez hacemos fiesta, ahí nos vamos rotando para mantener el promedio y seguir divirtiéndonos con lo que más nos gusta.

El primero en confirmar su asistencia fue Carlos Galindo, todos pensamos que era otra de sus bromas, pero fíjense Uds. que también fue de los primeros en llegar a Centro Chía punto de concentración, qué bueno Carlitos hizo su primera salida de este año. Ojalá no se vuelva a desaparecer.

Pablito llegó con dos amigos y el Eduardo el Chinazo con Juliana su hija, parecía rejuvenecido y orgulloso luciendo su nueva rompevientos Verdillo “Fit” o al cuerpo como está de moda, realmente resalta su figura y nos indica que llegó fino de tanto caminar en Francia para poder ver a sus ídolos en el Tour. Igualmente estaba orgulloso por la caramañola que le obsequió el mismísimo Egan en persona (eso dice), lleva los logos del Ineos.

Los Pulga, Nobile y Luis Eduardo hicieron su reaparición, luego del largo periplo por Europa, durante el camino nos contaron anécdotas del inolvidable viaje. Pulga cumplió con su turno como conductor elegido, nos entregó refrigerios y “detallitos” para los presentes. Llevaba su bici por si acaso. De la misma manera estaba orgulloso luciendo el maillot de pepas, la gorra del Tour y el colgante con su colección de pines y llavero, recuerdos inolvidables de su viaje.

Mauro Ordóñez nos alcanzó en el camino. Pasadas las 8 a.m. partimos en busca de la tierra de Egan.

Aunque no era un día soleado, teníamos un buen clima y temperatura agradable para el recorrido. Nos sorprendió que con la nueva capa asfáltica, eliminaron esos horripilantes reductores de velocidad de cemento en series de tres que había en varios tramos de la vía a Zipaquirá, seguramente harán lo mismo en la vía de regreso a Chía.

Al completar 22 kmts estábamos iniciando el paso por Zipaquirá, para buscar la congestionada salida que nos lleva a la vía a Pacho Cundinamarca. Los menos expertos en “torerar” los carros sufrimos un poco al andar “amarrados” a la bici esquivando busetas, camiones y carros en plena subida, pues la salida es tendidita, pro pronto estábamos en carretera sin el estrés del tráfico pesado.

Pasamos las primeras curvas hasta perder de vista a Zipaquirá. En una de ellas pasé a Nobile a Marcolino, a los amigos de Pablito y a Juliana, venía con su papi el Chinazo. Salí en busca de Carlos y de los Molano y Fernando quienes iban adelante; por momentos soñé que llevaba la cadencia de Egan y en mi mente trataba de emular su pedaleo firme y elegante, ese que veíamos orgullosos en la TV, pero rápidamente las curvas se “tragaron” a los punteros con lo cual aterricé y caí en cuenta que no tengo 22 ni las condiciones del joven maravilla.

Nobile venía escoltada por Pablito y Fabio quienes se turnaban para darle un empujoncito, mientras ella les narraba anécdotas de las dos etapas del tour que tuvieron el privilegio de apreciar en vivo.

Cuando estaba a punto de coronar el alto del Zipa, luego de superar los seis kmts y las duras curvas, me pasó Mauricio Ordóñez, quien regresó camino a casa luego de saborear un delicioso jugo de naranja, helado por la brisa del alto que actúa como refrigerador.

Antes habían pasado Fabio y Pablito (seguramente Nobile les dijo: después hablamos) lo que me indicaba que atrás solo quedaban Marcolino, Nobile, Juliana y Eduardo. Los amigos de Pablito coronaron el Zipa y retornaron a Centro Chía. Una corta regadita de césped y a continuar el descenso y los repechos con la meta de coronar el alto del Águila.

Acá la etapa se ve terrible, pero recordarán que la parte dura es la primera hasta el alto del Zipa, el resto del trayecto es pedaleable con muchos repechos y bajadas, Los dos últimos kmts son en realidad la única parte dura del trayecto.

Faltando km y medio bajaba Fabio para apoyar a los que venían atrás, coroné y pude apreciar que Marcolino estuvo a 300 metros de darme alcance.

Unos minutos después llegó Nobile, vaya proeza sin entrenamiento hizo la etapa completa. Chapeau Madame Nobillé. Luego llego Carlos, juraba que iba con los Molano y Fernando los primeros en coronar el alto del Águila.

El Chinazo estaba preocupado por su hija Juliana, pues venía agotada despues del Zipa, le decía: "tranquila que yo tampoco tengo tanque para subir hasta el alto, subamos a tu paso", pero pasaba un ciclista y se le pegaba hasta que escuchaba el “paapii espérame”. "Tranquila subamos a tu paso". Fabio al descender los encontró a dos kmts de la meta, Juliana le preguntó que cuánto faltaba, dice que le escuchó " 4 kmts" y eso la fundió, puso pie en tierra y se subió a la camioneta de tio Pulga, luego se daría cuenta que estuvo muy cerca de coronar. Definitivamente el motivador es el Chinazo.

La tertulia fue en el pequeño supermercado que queda cerca al alto, al calor de un delicioso tinto con canela que nos calentó, mientras, Pulga y Chinazo relevaban a Nobile en la narración de las anécdotas en Francia. Chinazo contó que su hija le decía que cuando alguien le entablara conversación le dijera: “Where are you frome?” y “What is your name?” . Pero no era fácil un día le dijo a un interlocutor ¿Cuál es su what is your name?.

La tertulia estaba agradable, pero teníamos que regresar. Al llegar a Zipaquirá Pulga le entregó el carro a Juliana y se unió al grupo, por supuesto en el trayecto hacia Chía, apretó el pasó y formó la debacle.

Carlos pinchó y se nos unió, con Nobile veníamos en la comodidad la camioneta desde el alto, vimos como descolgaron a los Molano y al Chinazo. Luego el embalaje de Marcolino que hoy no pudo concretar.

Así concluimos el homenaje a Egan haciendo parte de uno de los recorridos que él más aprecia. Tal como lo anunciamos acá está la entrevista que le hizo un periodista de RCN al abuelito de Egan. No se la pierdan, Don Julio Bernal es un campesino humilde, sincero y sentimental que cuenta vivencias que engrandecen más a Egan.

Entre otras cosa le preguntaron: ¿Qué le tiene preparado cuando lo vuelva a ver?:

“Pues preparado no porque se daña, pero si cuando llegue le voy a preparar un ajiaquito para que salga más fortalecido, con una colombiana pues él no puede tomar nada de amarga” .

Click acá para ver la entrevista completa>>

Anécdota del dia: Fernando llegó con camiseta Negro Naranja, le pregunté qué pasó con la amarilla y me contestó algo sentido:

"Me clavaron siete camisetas y justo no me entregaron la de hoy"

En efecto, culpa nuestra, se nos olvidó esa. Por favor acepte nuestras disculpas.

Un saludo para todos, y

Feliz semana.

 

 

 

ROGRAMACION PARA EL MES