REGRESAR  ALA PAGINA INICIAL

 

   
¿Quiere consultar si hemos escrito en esta web sobre alguna ruta cicística?, ¿busca una crónica en especial o un tema específico?. Escriba en la siguiente casilla del buscador y consulte en la base de datos de CicloBR.
 
www.ciclobr.com
   

Bogotá agosto 11 de 2019

Los refrigerios de Mao atraen más ciclistas

Con agrado observamos que la asistencia de hoy fue muy nutrida. Diez y ocho Cicloberes en carretera y Mauricio Ordóñez desde su auto acompañante, nos permitió llegar a la conclusión que las rutas de occidente atrae más ciclistas que las rutas de los otros puntos cardinales; ello, sin contar con la nutrida asistencia de invitados, siete, para un total de 25 asistentes.

El recorrido de hoy hasta El Rosal se caracterizó por lo compactado del grupo y algo muy particular, y es que Manuel García y Fernando Flores lideraron las acciones hasta el cruce de El Rosal, con una velocidad promedio de 28 a 30 kilómetros por hora, ritmo que mantuvo muy alerta al grupo, pues ninguno se quedó, pese a las voces de protesta por parte de Eduardo González y de Orlando Molando, que decían: “¿que le pasa a estos manes que van tan rápido?”, y Molano “¿cuál es el afán?”. Lo cierto fue que para mí el ritmo estuvo maravilloso.

Al llegar al cruce de Puente Piedra, se vislumbraron negros nubarrones en el horizonte y varios ciclistas quisieron seguir el ejemplo de Nóbile, Marcolino, William Trejos, Álvaro Cuervo y Héctor Pedraza, que optaron por hacer un atajo tomando la ruta directamente hacia La Virgen en las goteras de Subachoque; sin embargo, a medida que nos acercábamos hacia el cruce del Rosal, observamos con mucha satisfacción que tales nubes no harían daño, por lo menos hasta ese momento, pues no sólo aparecieron con fuerza en Subachoque, sino que, además, dejaron descolgar un cúmulo de agua represada cuando empezamos el ascenso hacia Canicas.

En el trayecto después de pasar la población de El Rosal, observé con curiosidad que no se veía don Guillermo Durán, entonces le pedí el favor a Nicolás, su hijo, que fuera a mirar qué pasaba con su abuelo y al poco momento alcanzó al grupo, que andaba a buen ritmo, para informarme que había pinchado y venía en el carro acompañante. El siguiente es el reporte que me envió don Gillermo, vía “guasap”, sobre lo que le sucedió:

Yo me pinché delante de el Rosal y como son tubulares es un camello despinchar después de despincharme con la ayuda de Mauricio le dije que me acercara al grupo pero cuando los alcanzamos ya estaba lloviendo y ni modos subí a Canicas en el carro de regreso monté de Subachoque hasta Siberia y por su puesto me tocó hacer el recorrido solo con el acompañamiento de Mauricio…”.

A propósito, un saludo muy especial a nuestro compañero, Mauricio Ordóñez, quien sacrificó su salida de hoy para acompañarnos personalmente por toda la ruta. Nos hizo entrega de los consabidos paquetes alimenticios, compuestos hoy por una rica, fresca y blandita gelatina, dos paquetes de galletas y un bocadillo, que sirvieron para darnos la suficiente energía que nos permitiera llegar hasta el Alto de Canicas. Me quedé pensando si son las salidas desde Siberia las que atraen más ciclistas o ¿serán los refrigerios de Mauricio?

Volviendo a la carretera, a este redactor le correspondió las mieles del triunfo en el remate de llegada a La Virgen, pues aproveché el descuido de mis contendores de turno (William Duarte y Camilo Pulgarín) y me vine con toda la velocidad que me permitió lograr la última ondulación antes de finalizar el trayecto de El Rosal a La Virgen. Pero no fue sino llegar a Subachoque, para perder toda la energía positiva que traía y, por supuesto, me dejaron rezagado en la subida a Canicas, donde el primero en llegar fue Nicolás Durán, seguido por Camilo Virguez; por parte de CicloBR, llegaron Manuel García, William Duarte, Fernando Flórez, Orlando Molano, Mauricio Peña (Este fue un palo), Eduardo González y Pablo Torres.

Esta subida marcó la diferencia entre los ciclistas participantes de hoy, pues de los 13 que quedaron para subir a Canicas, solamente llegaron los anteriormente mencionados, pues los demás optamos por devolvernos desde la Escuela, toda vez que la lluvia se intensificó, pero también porque nos quedamos sin la energía suficiente para dar la pelea en la subida. En este triste momento me acompañó Ricardo Rodríguez, de quien tenemos que registrar su regreso a la ruta luego de un buen tiempo por fuera de las carreteras.

Igualmente reapareció Cami Pulgarín, a qien vimos sufrir en la etapa de hoy. El desentreno no viene solo.

El retorno a Siberia estuvo un poquito desorganizado, porque primero salieron los “adelantados” : Nóbile, Marcolino, William Trejos, Álvaro Cuervo y Héctor Pedraza. Luego partieron Pablo Torres y Ricardo Rodríguez, quienes fueron alcanzados a un kilómetro antes de llegar al cruce de Puente Piedra.

Pero el arribo a Siberia, según mis reporteros en la zona, estuvo marcado por la llegada en solitario por parte de Don Fernando Flórez, seguido al minuto y medio por parte de Eduardo González y el grueso del pelotón llegó después (uno por uno).

En la Arenera dejaron rezagado a William Duarte, a Mauricio Peña y más atrás quedaron Pablo Torres y Ricardo Rodríguez. Por mi parte, tuve el acompañamiento en la cola por parte de los invitados Nicolás Duarte y Camilo Virguez, a quienes extiendo mis sinceros agradecimientos.

En la próxima jornada del domingo 18 de agosto de 2019, los esperamos en el Restaurante Carola en el norte de Bogotá, para la salida hacia BRICEÑO-SOPÓ-SALITRE-CRUCE GUASCA—GUATAVITA-SEQUILÉ-BRICEÑO, con un recorrido de 75 kilómetros, con el uniforme NEGRO ROJO y, como conductor elegido, tendremos al compañero Orlando Molano.

¡FELIZ SEMANA!

Ver fotos de la salida en CicloBR Facebook

--------

MI EDITORIAL

Lamento no acompañarlos. Con nostalgia debo avisarles que por prescripción médica debo dar por terminada mi temporada ciclística de 2019.

<Espero estar con mi grupo de amigos y amigas desde comienzos de 2020 con nuevos bríos disfrutando del deporte que nos apasiona y une".

Con estas palabras y emoticones se despidió la noche de ayer nuestro compañero de ciclismo, Orlando Márquez Murcia, del resto de temporada de 2019, lo cual nos embargó de tristeza, pero al mismo tiempo de esperanzas, por el optimismo del cual hizo gala en su despedida, pues también nos anunció, con cierto grado de alegría, que en 2020 vendrá “con nuevos bríos” para disfrutar lo que más le gusta y apasiona.

Queremos decirle a nuestro compañero Orlado Márquez, que le deseamos muchos éxitos en su tratamiento médico y que elevaremos muchas plegarias a Nuestro Señor Todopoderoso, para que lo acompañe y lo proteja en este proceso. Confiamos plenamente en la promesa que nos hizo en el sentido de regresar con nuevos bríos, entusiasmo, energía y mucha salud, para continuar contando con su compañía y sus luces, que nos permita mantener viva la llama de la amistad en el grupo de Ciclobr.

Orlando Márquez…..A LA CARGA!

 

 

ROGRAMACION PARA EL MES