Según un estudio realizado por un equipo
de fisiólogos de la Escuela Superior de Deportes
de Colonia (Alemania), el ciclismo es un deporte
preventivo que podría ahorrarnos futuras
visitas al médico. En este estudio han participado
más de 7000 personas de diferentes edades,
se confirma que el pedaleo diario mejora la capacidad
del organismo para revitalizar las defensas y evitar
infecciones, nos ayuda a bajar los niveles altos
de colesterol, incrementa la capacidad pulmonar
y puede evitar dolores de espalda. Lo importante
nos es hacer 300 km una vez al mes, unos 20 minutos
al dia al ritmo que podamos son suficientes.
El ciclismo no sólo mejora la salud a corto
y medio plazo: tambien alarga la vida. Estos son
algunos de los beneficios que obtenemos si hacemos
de la bicicleta nuestra amiga inseparable:
Sistema circulatorio.
El ciclismo reduce el riesgo de padecer un infarto
de miorcardio. Al pedalear, el ritmo cardíaco
aumenta y la presión baja, así que
el corazón economiza energía y se
desgasta menos. Por si fueran pocas las ventajas,
también se reduce el colesterol “malo”
(LDL) y disminuye el riesgo de trombosis.
Sistema inmunológico. Practicar ciclismo regularmente estimula la producción
de compuestos quimicos que mejoran el estado de
ánimo, provoca situación de bienestar
y revitaliza las defensas naturales del organismo.
Articulaciones.
Unos 20 minutos diarios de bicicleta repercuten
positivamente en los huesos, especialmente en las
articulaciones de las rodillas. Además, el
ciclismo previene el riesgo de contraer artrosis.
Musculatura. Una
persona entre 45 y 80 años puede aumentar
hasta tres veces su vigor muscular si monta una
hora en bicicleta. La razón es el estimulo
del metabolismo de las grasas que se produce a partir
de los 50 minutos de pedaleo.
Espalda. La bici
es una excelente herramienta para paliar los dolores
de las vértebras, ya que el movimiento de
las piernas fortalece notablemente la zona lumbar
y previene la aparición de hernias discales.
A su vez, el pedaleo fortalece la musculatura de
la espalda y mantiene la columna vertebral protegida
de vibraciones y golpes. |