Logo Club de Ciclismo  20 años
Bogotá, Colombia


Caminata Altos de Yerbabuena


A las 8 de la mañana del domingo 2 de marzo, se dio comienzo a la caminata Altos de Yerbabuena, un recorrido que desde hace 17 años hemos venido programando. Partimos de la entrada a los Altos de Yerbabuena sitio ubicado a 2576 metros sobre el nivel del mar.

Previamente Alvarito Campo, nuestro experto guía en caminatas y Parmenio Montañez habían efectuado el recorrido días antes, introduciéndole una variante, por varias fincas, haciendo las coordinaciones pertinentes y con una variante.


Los primeros cuatro kilómetros, en terreno pavimentado que se empina a los pocos metros de la salida nos tomaron 45 minutos para recorrerlos. Los "duros" como Pedro, Alvaro, Lucho, Gabriel, Hugo hicieron el tramo trotando.

En esta subida se tiene la oportunidad de apreciar hermosas fincas al lado y lado de la carretera, con suntuosas casonas que producen envidia de la buena, por lo mal que viven esas pobres familias.

Luego de la primera parada técnica para reagruparnos, continuamos el camino pavimentado hasta la entrada a "Los Cerros de Yerbabuena", a donde llegamos luego de una hora y diez minutos. Al concluir el terreno pavimentado tomamos un sendero destapado que igualmente se empina poco a poco y que nos condujo al alto de las antenas en donde hicimos la segunda para da técnica.

En ese sitio el punto más alto del recorrido, a 2650 metros sobre el nivel del mar, llegamos luego de 2 horas y 15 minutos. Una merecida parada para refrigerio y comentarios tras haber recorrido 7 kilómetros aproximadamente desde la salida.

Los "duros" y Esthercita se desviaron para conocer una variante en el camino, pero al regreso, pese a que habíamos dejado a Pachito como guía para esperarlos, se pegaron una perdida ni la hijuemichica por lo cual llegaron unos minutos después.

A las 10 y treinta a.m. iniciamos el descenso por un bello sendero lleno de espigas y vegetación alta en la cual apenas podemos distinguir a los que van adelante. Pronto el camino aparece rodeado por una especie de bambúes; el piso es en tierra negra algo deleznable por el invierno.

Luego nos topamos con un cultivo de papa ya cosechado en el cual debemos extremar el cuidado con los pasos pues los surcos ya se encuentran cubiertos por hierba. Al continuar descendiendo por ese terreno montañoso aparece también un cultivo de fríjoles, Esther y otros caminantes aprovechan para coger muestras gratis para la sopita.

A las tres horas de recorrido, desde la salida, encontramos la vía destapada que nos conducirá a la carretera en donde iniciamos el recorrido. La bajada por esa vía destapada es ya conocida por varios caminantes pues era el camino que hacíamos anteriormente, lógicamente nos trae muchos recuerdos.

A las 11:50 a.m. llegamos nuevamente a la tienda en la cual hicimos la primera parada al inicio. Completamos así 3 horas cincuenta de recorrido, que ya hacen efecto en las piernas. La mayoría decide continuar y recorrer los 4 kilómetros que aún restan y que les tomarán otra media hora.

Otros decidimos refrescar el gaznate con pony y polita y esperar la buseta que nos lleva a inicio del recorrido.

Luego a casita con los pulmones plenos de aire puro a descansar, pues ha sido uno de los más extenuantes y bellos recorridos (7 kilómetros), pero con la enorme satisfacción de haberlo logrado.

VER MAS FOTOS ESPECTACULARES>>

Bogotá, marzo 2 de 2008








Copyright © 2007 CicloBR. All rights Reserved
.

Profe Salcedo Jisela Serrato Luis E. Pulgarin Manuel Leal Edgar Dimian Esther Rueda Alberto Pineda Víctor Portela Hugo Gutierrez Logo Club de Ciclismo  20 años Anita Niño jaime López