Bogotá septiembre 24 de 2023
Santa Rosita una delicia de etapa
Nueve de la mañana pasaditas, los diez asistentes al recorrido de hoy, estamos en terrenos del Municipio de Suesca Cundinamarca, es más exactamente en la vereda de San Rosita, disfrutando de un merecido descanso en una tiendita, luego de recorrer 46 kmts desde La Caro. Mientras saboreamos las arepitas recién horneadas y el cafecito caliente, Nobile nos hace reir con sus ocurrencias, como se aprecia .
Para ponerlos en contexto, O. Carrillo llevaba hoy su nueva bici y coincidencialmente Javier Fernández apareció luciendo otra preciosa bici italiana. El grupo de seguridad de CicloBR, nos recomendó contratar un par de escoltas, pero como no andamos muy bien de presupuesto, compramos dos pistolas de agua para bridarle protección a nuestros compañeros, dado que está demostrado que esos juguetes son disuasivos, lo cual se puede comprobar en .
La pistola que usó Nobile la cargó todo el tiempo Orlando Márquez, quién asumió la función de escolta, afortunadamente no tuvo necesidad de utilizarla, hasta que la cogió Nobile y vean las consecuencias.
Mientras Uds. quedan con la imagen de Nobile bañando a sus compañeros con su juguete preferido, retrocedemos un par de horas en el tiempo, para contarles que hoy reaparecieron dos colegas: el sr Tesorero Don Edgard Dimián, quien hizo su segunda salida y Luis Hebert quien estaba incapacitado por un esguince de tobillo, pero ya se recuperó como lo demostró hoy.
Hoy no teníamos conductor elegido, pero amablemente se ofreció Sandrita Barrera quien nos acompañó en su vehículo, Margarita la esposa de Marco fue su copiloto. Muchas gracias a la familia Barrera por su permanente espíritu de colaboración. Afortunadamente siempre surge alguien cuando nos vemos en problemas para asignar acompañante o conductor elegido que llamamos, no es esta una labor fácil.
Los Pulgas, recién llegados de los mayamis, habían anunciado la "presentación en sociedad" de su nieta, pero Camilo tuvo problemas con el tráfico y no alcanzó a llegar.
El día no parecía querer ayudarnos con la tarea ciclística, el cielo se veía encapotado, incluso una vez llegamos al puente de Sesquilé alcanzó a lloviznar, pero curiosamente una vez lo cruzamos para tomar la vía a Suesca apareció un sol resplandeciente.
Bajo el puente nos esperaba Javier Velandia, quien no se amañó con el paso de calentamiento y se pegó a grupo. Antes de Tocancipá Carrillo le avisó a William que uno de los choclos no enganchaba así que hizo el recorrido hasta ese punto, "con una pata", Pulga y William pararon y se lo ajustaron.
En la subida al Roble Luis Hebert quiso probarse a ver que tanto aguantaba su tobillo, y Javier también quería saber qué tanto rodaba su Colnago, así que se sacaron chispas en el corto repecho.
La vía a Suesca la encontramos reparchada y en perfecto estado.
Ac
|
|
Una vez tomamos el desvío hacia Santa Rosita, empezó el baile, son ocho kmts con pendientes del 4 y máximo 5%, justo la que recomendó el médico, por lo cual una vez que partió Javier Velandia, obedeciendo a mi tocayo Orlando quien me dijo bájele uno, partí con la esperanza de cogerle rueda, pero se me perdió en la primera curva, luego pasó Javier Fernández en su persecución e igualmente se me despareció en el horizonte, una vez terminó la subida que serán cuatro y medio kmts, más o menos, me alcanzó Luis Hebert, con lo cual se desvaneció mi podium. Vimos a Edgard planeando y subiendo como en sus mejores días de juventud.
Una vez pasó el tiempo de descanso, cuando la carga de la pistola de agua se agotó, partimos; Nobile, Pulga, Marcolino, Edgard y O. Márquez, tratando de tomar alguna leve ventaja; Nobile comandó el grupito hasta que pasaron, los Javieres, William, Luis Hebert y Carrillo por un ladito y ni nos saludaron.
En el cruce con la autopista nos estaban esperando. Convinieron que la velocidad seria máximo 30 por hora, en general cumplieron y digamos que el grupo se mantuvo compacto hasta el primer repecho () para llegar a Tocancipá, luego se fraccionó y adelante quedaron los dos Javieres y Luis Hebert, los acompañé hasta faltando un kmt para Almaviva, allí apretaron el paso y "me les despegué", es decir, me botaron.
Orlando Carrillo venía más atrás y pegado a su rueda como un chicle estuvo todo el tiempo Edgard Dimián, definitivamente hoy quería revivir sus buenas épocas en las cuales nos "daba en la cabeza", hasta que llegando al repecho de Almaviva lo despegó pues vió a su tocayo a quien pescó justo en mitad de la subidita, al final este le ganó en el remate, dijo que simplemente se relajó y no quiso pasar, a la gente hay que creerle, la verdad venía con mucha potencia.
Luego muy cerca llegaron: Edgard, Nobile, Pulga, William. Marcolino había resignado en Briceño, buena actuación pues tambien venia de unas largas vacaciones en los llanos.
El duelo entre los Javieres, lo ganó hoy Fernández.
Una agradable tertulia para recordar las anécdotas, en general vi a todos muy satisfechos con el recorrido. Carrillo destacó la actuación de Edgard, quedó sorprendido, enseguida le preguntamos si por casualidad le había dicho que era "un ejemplo de vida", afortunadamente no, pues sabemos que acto seguido se convierte en su objetivo.
Le hicimos una video llamada a Fernando Flores para saludarlo, sigue en incapacidad y volverá a retomar la bici en dos meses. Muchas saludes.
Les deseamos una excelente semana.
Gracias por la asistencia. |